
Dice una canción que el que dice lo que quiere, le toca escuchar lo que no quiere, son cosas de las leyes de la vida, al procurador actual se le olvidó valorar las pruebas en contra del Ex Embajador de Colombia Sabas Pretelt con relación al proceso de la YIDIS política, al parecer no tuvo tiempo para examinar a conciencia los argumentos y los archivos presentados que ante la Corte Suprema de Justicia si generaron el Eco jurídico para enjuiciar a este ciudadano de bien que no merecía el señalamiento y posterior destitución, cabe anotar que en caso contrario, el de la Senadora Piedad Córdoba, la Procuraduría, detalló con lupa cada una de las pruebas allegadas y sin vacilar con el optimismo de los Uribistas de este país representados por algunos medios de comunicación expertos en socializar estas memorables noticias, comunicaron el nuevo golpe propinado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, esa es la conclusión a la que yo llego.
Si nos detenemos a pensar cómo actúan los entes de control y disciplinarios en este país, llegaríamos a la conclusión que la posición adoptada y los fallos emitidos deben estar ajustados a la ley y generar equidad en las pruebas aportadas para cada sindicado, mi pregunta o más bien mi inquietud apunta en tener conocimiento como selecciona el Procurador a los sindicados y las acciones disciplinarias como se aplican para que sean efectivas en los fallos que para unos las pruebas no son contundentes por su despacho y para otros entes como la Corte Suprema si son objeto de valoración y conllevan a un juicio probatorio que soporta y fundamenta una destitución o una inhabilidad.
Es necesario plantear ante la opinión pública, las posiciones adoptadas al momento de compulsar copias o pruebas que arrojen una investigación efectiva y justa al momento de juzgar a los servidores públicos, no tengo nada en contra de ninguno de los protagonistas de este contexto porque solo ellos darán cuenta a la justicia divina y terrenal de sus actos, solo dejo en consideración la forma como operan algunos estamentos del estado en la polarización de los fallos y el tratamiento a los procesos aperturados, es importante tener equidad y apartar la maquinaria burocrática que es la que, en ocasiones muestra que su poder está por encima de las jerarquías jurídicas, penales y económicas de este país.
Con el cariño y el respeto de siempre,
Raymon Guillermo Sales Contreras
Columnista Villanueva mi@