• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Sierra nevada, área de desarrollo rural

5/10/11



El día 7 de septiembre el suscrito y Guillermo Gómez González, asistimos a una reunión en despacho del señor Gobernador del Magdalena (D) general (R) Manuel José Bonett Locarno, en representación de la secretaría de desarrollo económico de La Guajira, ante una invitación del secretario de desarrollo económico del Magdalena y presidente del Consa a nivel nacional, Oscar Manco Espeleta, para tratar el tema de acuerdo de voluntades para gestionar la declaración de la Sierra Nevada de Santa Marta, como área de desarrollo rural. Tema que han venido tratando los gobernadores del Magdalena, Cesar y La Guajira en diferentes ocasiones que se han encontrado en reuniones de gobernadores y están totalmente de acuerdo con el tema, como quien dice el renacer del Magdalena grande está otra vez en su furor.

Después de oír a Armando Calvano Director de la Fundación Prosierra, al secretario de Desarrollo Económico Julio Espeleta y al funcionario del Incoder José Luis Briceño Martínez y Nubia García Batista en representación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, sobre los aspectos técnicos y la favorabilidad que inciden en este acuerdo, tomó la palabra el Gobernador del Magdalena General Retirado Manuel José Bonett e hizo una exposición amplia y como ciudadano de lo que era el Magdalena grande para volver a tener una cohesión de integración entre los tres departamentos hermanos y tocó el tema de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y la autosuficiencia para garantizar la supervivencia de las etnias establecidas en la Sierra Nevada y como un cuarto elemento tocó el tema de los colonos que están asentados en el área del Departamento del Magdalena, así como en La Guajira y El Cesar. Planteamientos que fueron acogidos en su totalidad por los asistentes, quedando demostrado el conocimiento del General en materia de desarrollo rural.

La sierra nevada de santa marta es una Eco Región que revierte gran importancia para la vida humana, equilibrio ecológico, productividad, competitividad y sostenibilidad de las calidades de vida de los habitantes de los tres departamentos en mención, así como de la Región Caribe y del país.

Desde una perspectiva étnica y poblacional, la Sierra Nevada de Santa Marta es territorio ancestral indígena, en el cual habitan cuatro pueblos originarios cuyos territorios, cultura y formas de gobiernos deben ser valorados, respetados y fortalecidos. De igual manera, se reconoce la diversidad cultural y poblacional que se deriva de la llegada de comunidades provenientes de diversas partes del territorio nacional.

Son dos variables que unidas a la protección, conservación y promoción de la naturaleza y el medio ambiente; tomando como factor catalizador el agua, el bosque, así como la diversidad de flora y fauna. Además de las declaraciones de La Sierra como zona de reserva forestal y territorios indígenas, la declaración de área de desarrollo rural, permitirá un ordenamiento territorial que garantice los derechos indígenas, de comunidades negras y campesinas, al tiempo que se orientas esfuerzos y recursos para favorece los equilibrios necesarios para la conservación de La Sierra Nevada como fuente hídrica natural.

Para ello se deben concretar las gestiones con las estancias del gobierno nacional, que permita la pronta declaración de La Sierra Nevada de Santa Marta como área de desarrollo rural. Basado en los siguientes ejes: Construcción de visión compartida de región, sostenibilidad ambiental, consolidación y gobernabilidad del territorio ancestral indígena, desarrollo integral de poblaciones de economía rural, así como la sostenibilidad de agroindustrias de zonas planas y áreas urbanas, complementado con el componente administrativo del plan. He ahí un nuevo componente de integración regional.

Hernán Baquero Bracho
Columnista Villanueva mi@
Twitter @hbaquero2002

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum