• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

El Tenor Villanuevero

28/10/10

Villanueva la tierra prodiga, ha parido hombres visionarios, hombres que han dado ejemplo a la Patria, hombres que han dignificado la cultura y que mucho de ellos, son iconos en el folklor como por ejemplo: Poncho y Emilianito, Israel Romero, el viejo Emiliano Zuleta, Rosendo Romero, Daniel Celedon, Poncho Cotes Jr., y figuras fulgurantes del presente como el gran Jorgito Celedon, Jean Carlos Centeno, Junior Santiago, Luana Moscote, entre otros. Sin olvidar al maestro de maestros en la música, en las artes y en la cultura Rafael Antonio Amaya Núñez, con quien la comunidad villanuevera está en deuda por lo que hizo y por la herencia que nos dejo a todos sus educandos para que fuéramos unos hombres de bien y unos intelectuales del mañana, como en efecto ha sucedido, pero hemos sido desagradecidos en la memoria del gran maestro fundador del Colegio Santo Tomas, colegio insigne que se proyectó y que era reconocido a nivel nacional.

Villanueva la tierra fecunda, ha pesar de las heridas del pasado, de las tristezas y de los vaivenes en que se ha movido su gente y su economía, sigue floreciendo como el jardín, hombres de gran valía, que para el caso concreto nos referiremos a la garganta prodigiosa de un tenor villanuevero.

Y ese tenor, es Eduardo Martínez Ferreira, quien con una voz prodigiosa, una entonación de un si bemol bien sostenido y un do mayor bien pausado nos hace llegar al éxtasis y a la sublimación suprema, cuando lo oímos todos los domingos en la misa de nuestra iglesia y de nuestra parroquia. Eduardo Martínez Ferreira, se ha convertido en una figura de la fe cristiana, porque con su voz espectacular hace que todos los feligreses se consagren a través de sus canticos en un enlace con el Dios Supremo. Los comentarios positivos de la gente que asiste a los actos religiosos ya sea de una misa mayor, del santo patrono, de un sepelio, de un aniversario es que Eduardo Martínez lo pone a uno a soñar despierto con los vivos y con los que se han ido.

Eduardo Martínez Ferreira, ha sido un consagrado cantante que grabó con José del Gordo González – el que estaba en bravísimo del Canal City TV – y que en ese sello musical, dejó el para la historia de lo que Dios le había dado: una garganta prodigiosa, llena de decibeles, entonaciones y que con el pentagrama vallenato, lo maneja ahora si como los dioses. Su herencia musical parte de su madre doña Fanny Ferreira de Martínez, quien desde joven hacia parte del coro del Colegio de la Sagrada Familia de Villanueva.

El futuro de Eduardo Martínez si el se lo propone es grande y como el mismo cielo, esta lleno de estrellas y de victorias que el Todopoderoso le concederá, si el toma la decisión de ir a planos más lejanos para dignificar a su pueblo, a su familia, al Dios Santísimo, al que con tanto amor le canta para que los villanueveros vuelvan a tener un corazón lleno de amor y sin egoísmos. El tenor villanuevero es algo grande para mostrar en cualquier parte de la nación y en cualquier lugar del mundo. Aplausos para él, por todo lo que hace en bien de la tierra bella y por ser una figura preclara en la música colombiana. Que así sea.

Hernan Baquero Bracho
Columnista Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum