• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

¿Por quién votar?

25/4/11


Como bien se ha dicho, es importante que este próximo 30 de octubre votemos para elegir el 9º alcalde por elección popular, pero es más importante saber elegir correctamente. En muchos medios, en comentarios de esquinas, en la terraza en el toco de la plaza, así como en nuestras casas, hemos hablado de las campañas para la alcaldía ; sin duda alguna en unos partidos han gastado más recursos en publicidad para tratar de llegar al poder, es curioso que con tantos recursos no existan ideas, lo más ingenioso de sus campañas ha sido tratar de decir en los medios que ahora sí habrá obra pública, que esta vez si se harán las cosas, tal vez a los asesores de campaña nadie los asesora, han intentado, tal vez hacer campaña, pero sin más idea ni propuesta que esperar la fecha de las elecciones.

Por otro lado, hay que distinguir que con pocos recursos se puede realizar campañas cercanas a la gente, realizando una campaña por tierra, sin polarizados, casa por casa, entregando una información que oferte propuestas de trabajo, que sean construidas con ideas de la gente y con el mayor recurso que es la voluntad de quienes quieren hacer una transformación de Villanueva que sale mal librada en este cuatrienio.

En este sentido, las campañas se han concentrado en dos vertientes, quienes tienen los recursos económicos para comprar casi todo y quienes tratan de convencer a la mayoría de la gente con ideas y trabajo. Sin embargo en la política también hay realidades, no solo es el discurso demagógico y el dispendio de recursos públicos, hay que aportar ideas y hay que hacer análisis serios si queremos realmente que la mayoría de las personas disfruten de mejores cosas. Cuando se diga "primero los pobres", que no sea retórica, que sea una necesidad; cuando se diga que no se ha trabajado bien en el gobierno departamental y municipal, que sea un hecho medible y soportable.

Por lo anterior, me permito mostrar algunas variables de marginación que expresan la realidad en la que se encuentra el municipio de Villanueva.
En los últimos cuatro años que ha gobernado el programa “MI TODO ES VILLANUEVA”, los índices de marginación son lamentables, éstos nos explican la profunda crisis en que el municipio se encuentra. Hasta la fecha de hoy no sabemos los Villanueveros en que avance va el plan de desarrollo, después de 4 años nos siguen culpando de las concesiones esto denota la falta de autoridad y compromiso, una de ellas la del ASEO, fue cambiada y ha sido mas grave el remedio que la enfermedad, donde se esta obligando a pagar a los usuarios un monto en dinero por un servicio que no se presta con la maquiavélica estrategia de ligarla al recibo de ELECTRICARIBE, quien también con esta aceptación nos muestra una falta de compromiso social con Villanueva.

Villanueva es un municipio con más de 25.700 mil habitantes, representa el 3 % de la población del Departamento y un potencial electoral de mas de 14.000 habitantes; esto expresa la importancia del municipio para las próximas elecciones, es en pocas palabras, más de la mitad de los Villanueveros tienen en sus manos la decisión de escoger entre los candidatos y candidatas su nuevo mandatario para el cuatrienio 2.012 – 2.015.
.
En Villanueva, existe un porcentaje importante de analfabetismo, en el año 2.007 existía un déficit de 500 viviendas nuevas y mas de 1.000 con necesidades de mejoramiento falta mucho por invertir en servicios básicos, no es justo que sabiendo las necesidades de la población y con un PLAN DEPARTAMETAL DE AGUA, donde Villanueva le fue asignado un cupo del crédito del Banco Mundial hoy las autoridades en cuatro este gobierno no le puso el interés ni la gestión frente a estos recursos.

De lo anterior, podemos concluir que no se han realizado las gestiones de obra pública necesarias para alcanzar los niveles promedio de bienestar que existen en la nación. No se ha tenido la capacidad de invertir con eficiencia los recursos del municipio. No existe una planeación en las actividades que realiza la administración pública municipal. Y no existe el menor interés en reorientar las políticas municipales para beneficiar a la gran mayoría de la población y si hoy lo quisiera ya no le alcanzara el tiempo.

La invitación es a reflexionar antes de votar, los invito a participar en la elección, decidan bien, decidan por quien mejor les parezca. Es necesario votar por quien consideres que quiere hacer bien las cosas, por quien realmente se ocupe por los que menos tienen y además tenga la capacidad de generar el dinamismo que nuestro pueblo necesita para salir adelante, si participamos la mayoría votando a conciencia, la mayoría decide, si no salimos a votar, solo unos cuantos estarán decidiendo nuestro destino.

“Nunca será tarde para buscar un mundo mejor y más nuevo, si en el empeño ponemos coraje y esperanza”

Jorge Juan Orozco Sánchez

Los Gestores de Villanueva mi@ invitamos, sin excepción, a todos los aspirantes a cargos de elección popular a exponer sus opiniones y propuestas a través de este medio. Un espacio de opinión libre.

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum