• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

La Isla de la Fantasía

14/4/11


Volvió la contienda electoral y con ella un sinfín de promesas que solo se escuchan en estos tiempos de convencimiento popular y cotidiano en la semblanza de los incautos ciudadanos que votarán para la elección de Alcaldes, Gobernadores, Diputados y Concejos Municipales. Se convierten los pueblos en islas de fantasías donde abundan los reconocimientos, las obras gestadas, los oficios realizados y el agradecimiento por la representación de los intereses de los habitantes que hacen parte de las abandonadas comunidades que hoy vuelven a ser vistas con buenos ojos solo para que sucumban a las prácticas clientelistas de los políticos de turnos y la maquinaria tradicional.

Prometen acueductos que verterán aguas filtradas de microorganismos, plantas de tratamientos en los patios de las casas, pavimentación del espacio aéreo, salud prepagada para todos los afiliados al Sisben, educación en Harvard, empresas procesadoras de mata ratón y algarrobillo, empresas embasadoras de agua de lluvia, metrocable, trasmetro, trasmilenio, festival con palco gratis para todos los asistentes, urbanizaciones con apartamentos dúplex con zonas verdes incluidas, piscina, campo de golf, parque de diversiones, y una gama de fantasías que solo se ven en estos tiempos de campañas políticas.

Los políticos invierten sus recursos en campaña, ellos a parte de comprar conciencias, compran los estamentos de control que deben supervisar y realizar los seguimientos respectivos para que no se generen fraudes o manifestaciones que alteren los resultados de los escrutinios, desafortunadamente los pueblos no tienen dignos representantes en estas entidades a nivel territorial y local, lo que hace más difícil la manera de evidenciar estas falencias.

Hoy no es raro apreciar en los medios de comunicación a los Aníbal Conrados, “hombres honrados”, prometiendo cualquier cantidad de barbaridades en pro de convencer a quien ignorantemente o emocionalmente vota por estos candidatos, vuelven los patrocinadores de la selección Colombia, llámese selección Colombia al grupo político que a última hora inscribe su candidato y reúnen una gruesa suma de dinero lo montan de burgomaestre y después se quedan con la digna denominación de Únicos Proponentes en los procesos de licitación en la contratación de los recursos que hacen parte del erario público de los ciudadanos.

Vuelve asaltarme la pregunta de siempre, ¿Por qué es tan fácil manipular estos pueblos escasos de oportunidades y sin fuentes de empleo?, ¿Por qué vuelven a ganar los candidatos que ya dejaron huellas marcadas de malos administradores y excelentes apropiadores de recursos públicos?, es fácil la respuesta, no han evolucionados las conciencias de los votantes, no hay revaluación generacional en la preparación de la clase dirigente y gremial de nuestros departamentos, es un desgaste hacer entender a quienes deben ejercer el derecho al voto para que no caigan en las mismas trampas de siempre, los que saben de política sucia siempre llevaran una ventaja grande en liderar estos procesos.

Con el cariño y el respeto de siempre,

Raymon Guillermo Sales Contreras - Columnista Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum