• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

El Cuna, debe rescatar lo suyo

14/3/12


El festival Cuna de Acordeones, que fue creado o fundado en el año de 1.979 por una pléyade de jóvenes valiosos que vislumbraron un futuro en un horizonte que no se veía y gracias a uno de ellos – Rosendo Romero Ospino – uno de los grandes de nuestro folclor y a sugerencias del parlamentario de la época – Román Gómez Ovalle – padre de la actual alcaldesa de nuestro municipio, Claudia Gómez Ovalle, se institucionalizo después de muchas discusiones como “ Festival Cuna de Acordeones” porque Villanueva a través de la historia del folclor vallenato y antes de que la música de acordeón se llamara “ vallenato”, nuestra patria chica, se ha constituido sin lugar a discusión en la cuna de acordeoneros que le han dado fama y prestigio mundial a nuestro folclor.

Hoy cuando el festival arriba a su treinta y cuatro ava versión con todo el éxito y ese mismo prestigio que no ha perdido un ápice en todo su recorrido, desde la época en que ese grupo de estudiantes visionó de lo que se venia venir en su trayectoria y su grandeza de lo que ha venido a constituir nuestro folclor y nuestra música en el orden nacional y mundial; y todos los que le ha tocado la responsabilidad de presidir este gran festival, lo han hecho con amor y sentido de pertenencia por la tierra que los vio nacer y de ahí el posicionamiento que ha tomado “ Cuna de Acordeones” en todo su trasegar para bien de la cultura y de su devenir histórico y eso nadie lo pone en duda; pero sin el animo de polemizar y mas bien de aportar un grano de arena por el mismo prestigio de nuestro festival, su esencia ha venido descendiendo de una manera que genera preocupación entre todos los amantes del folclor y especialmente del pueblo villanuevero que ha visto un cambio con todo el respeto de la acordeón al canto.

Contrario al festival vallenato, que siempre mantiene en la cima la raíz de este folclor, como es el acordeón y quienes lo interpretan magistralmente, con contadas ocasiones el festival se realiza en honor diferentes a ellos – caso del maestro Rafael Escalona, Leandro Díaz, Gabriel García Márquez, nuestro nobel de literatura – pero ellos tienen un sitial mas que merecido en Valledupar y en todo lo que representaron y han representado en la música vallenata, de lo contrario siempre el festival vallenato le ha hecho un honor a los acordeoneros. Pero el festival cuna de acordeones le ha hecho más honor a cantantes famosos y compositores legendarios que sin lugar a duda se lo merecen, pero existen acordeoneros de fama mundial que no se les ha hecho reconocimiento como se les merece en su cuna y en su pueblo.

Y de estos acordeoneros de talla mundial tenemos a Israel Romero Ospino, quien preside la actual fundación del Cuna de Acordeones, quien fue catalogado como el mejor acordeonero del mundo por la academia alemana; Egidio Cuadrado, rey vallenato y quien tiene el reconocimiento donde quiera que vaya, Andrés el “Turco” Gil quien posee reconocimiento hasta en la misma Casa Blanca del gobierno de Estados Unidos por todo lo que ha hecho con su academia “ niños del vallenato”; Orangel “ pangue” Maestre, rey vallenato y de los mejores con que cuenta el folclor; el también rey vallenato, Julián Rojas, quien a pesar de no haber nacido aquí pero es un villanuevero mas y hasta adoptivo ha sido declarado hijo de Villanueva y en ese orden también encontramos como buenos acordeoneros a: Jesualdo Bolaño, “Chiche” Maestre, “Pacho” Rivera, Andrés Herrera, Deibi Rivera, Víctor Romero y Víctor Romero Junior, entre otros.

Es buena hora de que nuestro festival recupere su raíces, su esencia y lo que le corresponde y por el cual fue creado hace 34 años: Cuna de Acordeones y a eso debemos apuntarle siempre para continuar manteniéndolo siempre como el segundo en su genero después del festival vallenato. ¡ No hay mas, o su esencia o el Cuna ya no será el Cuna!

Hernán Baquero Bracho
Columnista Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum