• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Los 450 años de Villanueva

1/6/12



El próximo 18 de Septiembre, día del patrono Santo Tomas, Villanueva celebra 450 años de Fundada – Septiembre 18 de 1562 – y que mejor fecha para celebrarlo en grande. La Alcaldesa Claudia Gómez Ovalle, debe preparar desde ya a su Municipio para que nuestro pueblo ese día, sea el centro de la democracia, de la política – la visita obligada del Presidente Juan Manuel Santos y algunos de sus Ministros, para que en este día memorable firmar Los Acuerdos de Villanueva – de la Cultura, del periodismo – recordando a sus primeros periodistas los hermanos Manuel María y Silvestre Lacauture Daza y a los de hoy en cabeza de Ismael Fernández Gámez y los hermanos Aliskair y Junior de la Hoz – de la banca, trayendo al banquero Villanuevero residenciado  en Chile, y el mayor en su genero en ese País y mayor accionista del nuestro del Banco Santander, Álvaro Saieh Bendeck, el hijo de José Saieh y Elena Bendeck Olivella, nacido al frente de lo que hoy es el Balcón de los Martínez y convertir a Villanueva ese día en el centro de la Administración Departamental en cabeza de nuestro Gobernador  Juan Francisco Gómez Cerchar y todo su gabinete y Asamblea Departamental en pleno para que sesionen en la tierra bella.

Villanueva el 18 de Septiembre, debe vestirse de gala – así como lo hizo Valledupar en sus 450 años y que logró ese día también muchas cosas – es un gran acontecimiento, que la Alcaldesa no debe desaprovechar esta oportunidad para lograr objetivos concretos con el gobierno nacional y departamental y colocar las primeras piedras en muchas acciones que vayan en beneficio del desarrollo de Villanueva. Es una oportunidad de primera, que desde ya, la Alcaldesa Claudia Gómez Ovalle, debe nombrar un equipo eficiente para organizar este importante evento y por que no, colocar la estatua del Cacique Canopan. Nuestro único héroe de la independencia, en lo que fueran sus tierras, en la mal llamada plaza bolívar. Y por lógica las condecoraciones a importantes personajes de este municipio  que han tenido que ver con el desarrollo de Villanueva en su historia de los 450 años de fundada.

Muchas cosas han pasado desde esa fecha del 18 de Septiembre de 1562. El primer cura que tuvo Villanueva fue Joaquín Antonio Ramírez Arrellanes y la misa se celebraba en la ermita San Pedro, muerto el sacerdote lo reemplazó el presbítero José Joaquín Loyo quien continuo oficiando en la misma ermita de San Pedro (ya de esto no existe nada), de 1840 a 1877 el cura de Villanueva fue el presbítero Nicolás Perpiñán quien trajo  a los hermanos Juan Pablo y Manuel Saurith de Calamary, hoy Calamar, a José Antonio Ramos y a su hijo Fermín Perpiñán. Las acequias del pueblo las trazó en 1640 el oficial español Pedro Sambrano. El colegio Santo Tomas, icono de la educación fue fundado por don Rafael Antonio Amaya en 1920, el colegio de la Sagrada Familia fue fundado por la misión capuchina en el año de 1935, lote donado por el abuelo Constantino Baquero Araujo. Hermenegildo Peñaloza, fue el primer Alcalde de Villanueva en 1848, y también entre los primeros Alcaldes de la época estuvo el ganadero Pedro Orcasitas  Saurith.     

Villanueva hasta hace tres décadas la conformaba lo que es hoy los municipios del Molino, Urumita y la Jagua del Pilar, que eran sus corregimientos. Luego como es de conocimiento publico se independizaron, primero Urumita y luego el Molino. Villanueva es una suma de fuerzas inmigrantes franceses como los Dangond, los Lacauture y los Lafaurie; españoles en cabeza de los Daza, los Manzur, los Orcasitas, los Saurith; los árabes en cabeza de los Bendeck, Saieh, Yamin, Habbid; Santandereanos en cabeza de los Cárdenas, Quintero, los Felizola, Botello, Rodríguez, Contreras y los de aquí en cabeza de los herederos del Cacique  Canopan o sea sus chorlitos, los ya desaparecidos Canopan y Leandro Cabello López; los Fernández, Ovalle, Herrera, Celedon, Povea, Zúñiga,  entre otros. Villanueva el 18 de Septiembre de 2012 recordará su fecha mágica de fundación y en cabeza de su Alcaldesa Claudia Gómez Ovalle, logrará que se firmen importantes convenios para nuestro Municipio.  ¡que así sea!  

Hernán Baquero Bracho
Columnista Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum