• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

De las incoherencias ciudadanas

20/2/14


Andy Alexander Ibarra Ustariz (@andyIU).  Algo de razón -quizá mucha- tiene César Betancur (@yopucheros) cuando jocosamente invita a “descolombianizar a Venezuela y desvenezuelizar a Colombia”. Eso es lo correcto para entender ambas realidades porque la verdad resulta muy difícil comprender que cuando lo estudiantes universitarios de allá salen valientemente a las calles a protestar y a buscar un mejor futuro, a los de éste lado de la frontera cuando marchan con esa misma pretensión se les califica de rebeldes sin causa y perturbadores de la tranquilidad ciudadana; ni hablar del sesgo a la censura frente a NTN24 y Canal Capital, la cual fue rechazada dependiendo si se compartía o no la protesta social sobre la que informaban.

No me parece muy coherente enarbolar las banderas de la democracia para justificar un golpe de Estado en Venezuela, porque finalmente es llegar al poder sin respaldo de votos (sobre este particular creo que tal y como se viene haciendo la marcha pacífica y continuada sí puede presionar una renuncia o, en su defecto, que el Presidente se allane a solucionar los problemas que motivan la protesta). Por otro lado, mucho menos lógicas resultan las críticas por las torpes decisiones económicas de un gobierno que todo lo subsidia, mientras por otro lado se disfruta de las mieles de una política cambiaria que dejaba buenos rendimientos económicos en el giro de remesas, propiciando la “bonanza de las carpetas”.

Este inconexo despelote discursivo, aquí y allá, hizo aparición cuando en lo mejor de su paroxismo demagógico los señores Chávez y Uribe se hacían amenazantes llamados de no intervenir en asuntos internos de cada país, mientras uno y otro se dedicaban a proponer las formulas para tener un mejor país vecino; ni tampoco se puede olvidar que en aquellos tiempos la reelección presidencial era vista por sus seguidores con buenos o con malos ojos dependiendo del caudillo que pretendía atornillarse en el poder.

Pasando al ámbito interno, no tiene mucha consistencia argumentativa quien rechaza los diálogos con la guerrilla pero justifica los diálogos que se tuvo con los paramilitares, o viceversa; tampoco es coherente quien señala que para evitar impunidad en la negociación debe tenerse en cuenta la opinión de la Corte Penal Internacional, pero al mismo tiempo desconocen la decisión de la Corte Internacional de Justicia de la Haya frente al litigio con Nicaragua. No es congruente quien pregona el respeto a la institucionalidad del país dependiendo del órgano o la autoridad  estatal que haya adoptado la decisión, bajo esta lógica el Procurador pide respeto a sus decisiones pero no acata los fallos de la Corte Constitucional. Pero el disparate mayor pasa por las lamentaciones diarias sobre el funcionamiento y las angustias que se padecen con el mercantilizado sistema de salud, sin embargo, los partidos o dirigentes políticos que proponen con firmeza y sinceridad derogar el sistema de seguridad social en salud diseñado por la ley 100 de 1993, no tienen opción de ser mayoría en el Congreso.


Por cuestión de espacio no puedo continuar con los ejemplos, sin embargo, concluyo recordando el reproche colérico a la multinacional ADIDAS por el diseño de la nueva camiseta de la Selección Colombia, pero días después hizo aparición una fulgurante y patriotera defensa de “lo nuestro” al enterarnos -y me incluyo- que un desconocido equipo iraquí plagió la delineación de la indumentaria. Así somos, incoherentes hasta la médula.

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum