• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Algo está pasando

19/8/14


Hernán Baquero Bracho. Algo está pasando en Villanueva. Su comunidad no cree o no le tiene confianza a su alcaldesa, menos a sus concejales, tampoco a los que integran el Festival Cuna de Acordeones, mucho menos a sus dirigentes en todos los órdenes. ¿Qué está pasando? ¿A qué se debe la crisis? ¿Dónde está el meollo de la situación? Razón tiene el amigo Juan Celedón Gutiérrez, quien dirige el programa de opinión”La Matraca” a través de la emisora villanuevera Viva FM cuando expresa “en lo único que están de acuerdo los villanueveros es en el desacuerdo” tremenda expresión de profunda reflexión.

Expresión esta que dio origen a la polémica que se ha formado con la realización del Festival Cuna de Acordeones que fue corrido para el mes de octubre, donde el expresidente del cuna, el exparlamentario, exdiputado, exdiplomatico y empresario Carlos Alberto “Beto” Barros Mattos, le salió al quite por este programa de opinión, con críticas constructivas al Consejo directivo del festival – el único patrimonio de que goza el pueblo villanuevero –por la falta de gestión y de planificación para su realización en esta versión y en un rife- rafe con el gerente de la fundación del festival, el arquitecto Jaime Plata Suarez, a quien no le gustó el comentario de “Beto” y mucho menos aceptó las criticas que el expresidente del cuna les lanzó de manera frontal, sin anestesia y de manera franca y directa  por una parte ante el pago de los premios de la versión del año pasado y mucho menos por realizar el festival este año en la quincena del mes de octubre del año en curso así como haber trasladado el festival de su sitio original al poli deportivo del barrio 11 de junio, defendió a su juicio y en nombre del consejo directivo los argumentos esgrimidos por “Beto” Barros.

Pero siempre sucede lo mismo en la tierra bella, el discurso de disociación es más importante que el de conciliación. Así sucede en la junta de acciones comunales, en la política que es el pan de cada día. Los villanueveros pareciéramos que sufriéramos del síndrome del cangrejo y mucho más del síndrome de la serpiente y la luciérnaga, donde el que brilla para el otro se convierte en una molestia enorme, lo que genera envidia, juzgamiento y encono del alma, ante la incapacidad y la misma mediocridad y además torpeza intelectual de diferentes escalas y colores.

Para escoger un candidato a una corporación pública también genera urticaria y los otros prefieren perder todo que aliarse en torno a la mejor opción. Así andamos siempre de tumbo en tumbo y si es para que alguien nos represente en el gobierno departamental o antes el gobierno nacional ahí tampoco nos ponemos de acuerdo al contrario atizamos la hoguera para el que tenga la mayor opción no llegue y preferimos no tener nada que fulano vaya a ocupar tal posición y surgen entonces las comunicaciones disyuntivas y los pasquines de mentes opacas y mediocres. Es la situación de la falta de credibilidad y de confianza entre unos y otros. Pareciera que siempre nos proyectamos hacia el fracaso y no hacia el éxito. La aureola de la envidia que como el virus mutante nos ha contagiado y se ha enquistado en todos nosotros y es cuando todas esas aristas nos convierten en ilusionistas de fracasados.

Los ejemplos son a montones. Vivimos en un frecuente choque de críticas que no conducen a nada antes por el contrario con estas críticas insulsas las aprovechan los de afuera para darnos palo y todo ello repercute en el accionar y en el mismo desarrollo de nuestro municipio. Además de críticas están los que mejor “juzgan” a cada uno de nosotros en cada esquina donde hacen trizas de acuerdo a las circunstancias: a los que están arriba son cuestionados por lo que adquieren, a los que están abajo son dilapidados sin ninguna consideración. Inclusive es casi prohibido hablar bien de nadie, porque nadie se merece que se hable bien de él o de ella. Las mujeres son las que peor libradas salen sobre todo en su moral donde no son quemadas con incensio sino con leña del infierno.


Razón tiene pues el amigo Juan Celedón Gutiérrez cuando lo expresa tajantemente que en lo único que nos ponemos de acuerdo es en desacuerdo. ¿Ahora si entienden por qué Villanueva está como está?    

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum