• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

¿La libertad del bullying?

19/1/15


Por: Marlon Consuegra (@Drmconsuegra)Ante las multitudinarias manifestaciones de apoyo a la libertad de expresión, por los recientes y repudiables hechos terroristas contra los caricaturistas de “Charlie Hebdo”, quiero hacer valer mi derecho a expresarme también. Y, considerando que mis palabras atañen un sentimiento de empatía con los familiares y seguidores de las víctimas, también considero que en determinadas circunstancias decir lo que se piensa podría ser peligroso, más aún en el contexto y/o el escenario donde se hacen valer esas libertades.

Consciente también de que mis francas palabras pueden generar ampollas en algunos sectores, aclaro que en ninguna parte del texto deseo justificar la violencia en ninguna de sus expresiones, ni escrita ni física; y además, quiero mencionar algunas precisiones sobre lo que son a mi parecer las pasiones, sin que esto me exima de responsabilidad por lo que publico.

La pasión es esa oscura energía que nace de lo profundo de los anhelos, es esa fuerza que se proyecta en lo que se admira, lo que se quiere ser o lo que se venera. Es muchas veces el motor que hace que individual o colectivamente se logren objetivos inverosímiles. Y digo que es oscura, porque gracias a esas pasiones (religiosas, políticas, regionales, culturales, etc.), se plagan muchos entornos con discusiones fútiles y monótonas en el mejor de los casos, o en el peor de ellos cuando hay víctimas mortales.

Polarizarme en uno u otro bando podría hacerme caer en lo que  estoy criticando en este momento, pero es mi derecho (más que mi deber), preguntar a los medios, ¿cuál es su responsabilidad en estos desenlaces fatales? –Culpar a los periodistas, tristemente víctimas a través de la historia por lo que publican, podría ser tan irresponsable como culpar a las mujeres víctimas de abusos sexuales, por la forma como se visten. Pero realmente no se trata de un problema de fondo sino de forma. Hay muchas formas de trasmitir lo que se piensa sin buscar herir la sensibilidad de las masas, o transgredir las complejas formas de la diversidad.

Entre las pasiones que paradójicamente más nos dividen y universalizan están las políticas y las de culto, curiosamente las más relacionadas en el derramamiento de sangre del planeta a través de su historia. Quiero por otro lado asimismo hacer mención a la risa, esa explosión fisiológica que nos humaniza y nos hace diferentes a cualquier otra especie, que puede desencadenarse por cualquier tipo de caricia, sonido o situación. Y es que el humor es en ocasiones la única forma de acercarnos a la realidad de la que queremos estar lejos.

Podría mencionar también a muchos genios del humor inteligente, con Jaime Garzón a la cabeza, (toda una institución en el tema), quien a pesar de la admiración que su aura generaba, no lo hizo inmune a las balas que lo silenciaron; y pese a su diverso repertorio, no recuerdo haber visto un programa que utilizara la religión como tema de burla; o Vladimir Flórez –Vladdo, otro genio del humor, agudo con el grafito, que con sus chispas de talento ha mezclado información, denuncia y humor, y las ha plasmado en un papel o medio digital, sin llegar a la vulgaridad en sus publicaciones, pero con enemigos públicos y privados tan numerosos como los conflictos existenciales de Aleyda.

Sabiendo que la prensa tiene un poder sobre las masas de infinita volatilidad, traigo a colación el ejemplo más sonado de la década de los 70´s, donde dos periodistas del Washington Post, mediante sus admirables investigaciones hicieron que de manera inédita, el hombre más poderoso del planeta, El Presidente Richard Nixon, dimitiera del cargo, por el famoso caso conocido como el escándalo del Watergate. Por eso insisto que su responsabilidad y su ética obligan que su oficio informe, denuncie, divierta, etc., pero que no se utilice de manera sistemática el bullying contra el dogma y sus practicantes como medio para captar seguidores, pues también pueden ser generadores de violencia; y si es cierto que “La pluma es más poderosa que la espada”, no utilicen ese cuarto poder para  encender la llama de los fundamentalistas que pueden estar dormidos hasta que sus formas de transmitir los despiertan.

 Finalmente, creo que la tolerancia no nace de un día para otro, y que son ustedes también uno de los pilares que han logrado enseñarnos mediante sus mensajes de sensibilización y socialización a reconocer y a aceptar la pluriculturalidad de la sociedad y a aprender a convivir pacíficamente con esas diferencias. Sigan utilizando de manera positiva esas herramientas y no utilicen la apología al odio contra las religiones o el pensamiento de las minorías, porque nadie tiene ese derecho.


Marlon Consuegra
Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum