• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Diomedes: Héroe Popular

19/1/15

Por Hernán Baquero Bracho. ¿Cuántos héroes populares ha tenido la historia Universal? Si hiciéramos un inventario dos cuartillas no cabrían para escribir y describir tantos nombres, que a través de la historia han quedado plasmados para siempre en la memoria y en la retina en diferentes épocas, en diferentes lugares de planeta tierra y en diferentes tiempos de lo que dejaron estos héroes que con la televisión-la pantalla chica-el cine(en la grande pantalla) y hoy a través de la tecnología en las diferentes redes sociales y de tantas películas que como la inmortal “lo que el viento se llevó” legaron a la humanidad una historia sin fin y de sentimientos encontrados: ellos todos para la humanidad son los héroes populares que el tiempo jamás podrá borrar.

Así sucede en la música vallenata, que tiene los mismos visos de la historia universal, adornados con hechos y costumbres, la misma historia nos lleva a varios de ellos que han engalanado esos personajes que de una manera o de otra se han convertido en héroes populares. Después de todo lo que representaron en vida quedó plasmado para la posteridad y por supuesto inmortalizados en la cultura de sus regiones  y las costumbres donde con sus vivencias plasmaron todas sus anécdotas, dejándole al folclor una identidad popular de admiración de lo que fueron sus vidas en ese trajín popular  y con los que compartieron tantas vivencias que luego al llevar esa vida a la pantalla chica se convirtieron en los héroes populares por decirlo así del Cesar y La Guajira. Dos ejemplos de ellos la vida del maestro Rafael Escalona Martínez, de Emiliano Zuleta Baquero, de Lorenzo Morales, de Leandro Díaz y de Rafael Orozco Maestre.

Y uno de los héroes populares más recientes  que se ha convertido en inmortal es sin dudas Diomedes Díaz Maestre, el mejor intérprete de la música vallenata, el más versátil compositor de todos los tiempos, el que viviera de manera acelerada como si estuviera filmando su propia novela para que después se conociera de todo lo que significó lo que él representó en este mundo terrenal. Por todo lo que hizo y realizó en vida, contada por él mismo a través de sus mismas canciones y composiciones dejó un legado  histórico que ya lo ha convertido en un ser inmortal de nuestra música popular. Definitivamente a Diomedes le pasó lo que a muchos héroes de la historia universal. Él encarnaba  al filósofo griego, al dramaturgo inglés, al decimero español, al intelectual de su tierra, al hombre sufrido que le tocó volverse “Cansón” para alcanzar la gloria, al hombre humano por excelencia que destilaba tanto amor por su vieja querida “La Vieja Elvira” era lo más grande para él y ese amor lo desbordó también en todas las mujeres que con cada una de ellas forjó su propia historia. Pero agradecido con su viejo del alma “El Viejo Rafa” con quien se desbordaba con tanto cariño por sus correcciones a punta de pencazos en su niñez. El amigo incondicional que se convirtió en el primero en reconocer que su “fanaticada” era su pasión y sus modus vivendis y que la plata para Diomedes no representaba nada para él, pero sus hijos era su mayor tesoro.

Su recorrido para alcanzar sus sueños y lograr sus objetivos es digno de esa misma novela de su historia personal, donde le tocó hacer de todo, desde vender limones, mensajero en radio Guatapurí para que allí le colocaran sus canciones, entrar de metiche en una parranda de su Junta del alma, donde lo veían como un “cansón” y no creyeron en él – así sucede siempre- para luego dar el salto a la fama, donde el éxito se le arrodilló y entonces su vida se volvió una quimera y como todo genio su locura alcanzó el cielo y la muerte lo sorprendió cuando menos se lo imaginaba, aunque él la presentía y fue cuando el mundo vallenato despertó de lo que significaba y valía este héroe popular que hoy es universal, que ningún artista de este género ha vendido tantas copias como él, más de veinte millones de discos, veintidós discos  de oro, veinte discos de platino, un grammy latino que lo catapultan al estrellato y lo convirtieron en el más grande de todos los artistas del genero vallenato. Ahora toda Colombia a través de la pantalla chica y gracias a RCN conocerá la vida del artista.

Hernán Baquero Bracho

Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum