• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

La Guajira sitiada por peajes

4/12/15


Hernán Baqueo Bracho (@HernanBaquero1). En los 350.3 kilómetros que conforman la conexión vial de la empresa Cóndor encargada de ejecutar la obra que alcanza los 370 mil millones de pesos y óigase esto, solamente 14 kilómetros son de vía nueva y 336 kilómetros simplemente administración, como operación y mantenimiento mediante una Alianza Público Privada, APP, que va de San Roque en el Cesar a Cuestecitas en La Guajira nos colocarán 7 peajes como quien dice La Guajira y parte del Cesar quedarán sitiadas y asfixiados las comunidades y el transporte de seguro incrementará de manera ostensible el costo de los pasajes en los tramos referidos.
Un peaje estará instalado entre Urumita y La Jagua del Pilar y entrará el próximo 18 de diciembre, en una distancia de 45.2 kilómetros;  a un costo de 3.500 pesos para automóviles, camperos y camionetas lo que ya ha generado alarma en la poblaciones afectadas; otro peaje será instalado entre El Molino, San Juan del Cesar y Distracción en una distancia de 40 kilómetros; el otro peaje estará ubicado entre Hatonuevo y Cuestecitas con 60 kilómetros de vía. Lo más grave es que el peaje de Urumita comenzará a operar sin ni siquiera haber comenzado la obra.

Con estas nuevas cauciones al parque automotor por ejemplo Villanueva, El Molino y Urumita quedarán, casi que encerrados por esta nueva concesión vial que traerá traumatismos de todo orden a las poblaciones señaladas y ahora que entre a funcionar la universidad nacional en el municipio de La Paz también afectará de manera significativa el bolsillo del estudiantado y los villanueveros, urumiteros y molineros que en gran medida dependen de Valledupar en diligencias bancarias, universitarias y de consumo se encontrarán con otro peaje en la vía Valledupar- curva salguero y por la vía nueva otro peaje entre Badillo y San Juan del Cesar,  como quien dice la finalización del año 2015 y el año 2016 estará lleno de problemas y que generará convulsiones de orden público por tantos peajes.

El único parlamentario en La Guajira que ha salido en defensa de esta situación problemática es el presidente de la Cámara de Representante, el riohachero Alfredo Deluque Zuleta, quien ha propuesto reducción de costos en los peajes  para aliviar el bolsillo de los trasportadores, los demás parlamentarios, así como el gobernador y la dirigencia en general, han brillado por su ausencia en sus opiniones a nivel regional y nacional.

La inclusión de estos 7 peajes ha generado toda clase de críticas como la de Álvaro José Soto, ex director del INCO, que aclara  que aquí no está en discusión la importancia de la vía y la necesidad de que esta permanezca en buen estado y tampoco está en discusión que la empresa que lo va a hacer es una intervención seria y cumplidora; lo que Soto crítica es la conveniencia y oportunidad de los 7 peajes en solamente 350 kilómetros: “Eso es lesivo para los intereses de las comunidades del Cesar y La Guajira porque la estructura financiera está fundamentada única y exclusivamente con el pago de los usuarios de las carreteras. No hay un solo peso de aporte estatal. El estado no se compadece con las regiones de estos dos departamentos que representan casi un punto del producto interno bruto en exportaciones de comercio internacional y exportaciones mineras. Del Cesar y La Guajira sale el 93% y el 94% del carbón que exporta Colombia. No hay una compensación del gobierno central frente a esto y nos pone a los usuarios de la carretera a pagar absolutamente todo.

También en este mismo orden de críticas se ha pronunciado la Cámara de Comercio de Valledupar y la ¿Cámara de Comercio de La Guajira por qué no lo ha hecho? Así como diferentes alcaldes electos se han pronunciado en el mismo sentido como la alcaldesa de La Paz Andrea Ovalle, el alcalde electo de Villanueva Luis Alberto Baquero Daza y el de La Jagua del Pilar José Amiro Morón Núñez. La novela sobre los peajes apenas comienza, ¿tendrá un buen final?. 

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum