• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

El Cilindraje de una Estrella Fugaz

17/4/17


Por: Raimon Guillermo Sales Contreras. “…Los médicos con una intervención retornan un mortal lleno de vida, pero todo lo hacen por amor y por amor es que canto en la vida y hay muchos que reclaman el valor del dolor que quitó aquella pastilla…”. Canción la Doctora de la autoría del más grande Juglar del Vallenato Diomedes Díaz.

Yo no sé cuál estrella me vio ese día en que nací, ni la suerte que a mí me toco ni lo quiero saber, solo sé que te llevo en el alma y al pueblo también; ya sabrán que no soy tan perfecto pero humilde al fin y ante todos ustedes confieso que quiero vivir, considero que este verso de esta magna canción estaba en los pensamientos del gran Martin Elías, el Toyota del folclor vallenato de la nueva ola con el mayor cilindraje en la proyección de lo que se venía perfilando en su carrera artística.

Ya no caben las especulaciones y rumores mal intencionados socializados con ocasión a la repentina muerte de este invaluable ser humano, se apagó la existencia terrenal de una estrella del folclor que brillara por siempre con la luz que nos dejan sus canciones y el legado que identificó al muchacho humilde, noble, carismático y servicial que parió el vientre bendito de Patricia Acosta.

La tristeza no solo nos debe de embargar por la desaparición de Martin, lo doloroso es que no se tiene consideración con el ser humano que requiere ser orientado a capitalizar lo que representa el compartir con la familia en esos días en donde nuestra fe nos atemoriza de lo que el poder de Dios representa en nuestra protección, convicción, respeto y recogimiento; ya no se tiene ese respeto por parte de los Empresarios, Coordinadores o Manager de los artistas para guardar esta coherencia con lo que representamos como cristianos.

No es la religión a la que pertenecemos la que nos asegura que nos libraremos de los males o de la misma muerte, son los valores y principios inculcados y fundamentados en nuestra fe que nos obligan a tener ese respeto por la voluntad no solo de nuestro señor Jesús si no también del Hombre que en su afán de comercializar o materializar todo lo que en precio sea cuantificable, acaba con la vida y los sueños de aquellos soñadores que con esfuerzo y sacrificio escriben en el legado de un arte o un folclor, su nombre en letras de diamante.

El multitudinario adiós que se le brindó a Martin en la despedida de su vida terrenal, es cuantificable con la obra que proyecto y edifico ante los ojos de Dios y de sus seguidores; esto nos debe llevar a reflexionar que no son suficientes los recursos materiales que provee el dinero al momento de cuantificar lo que la misma vida representa si se minimizan no solo los riesgos si no también los ingresos con el fin de asegurar la tranquilidad y la seguridad de seguir materializando las metas y los proyectos de la mano de Dios.

Sos grande Martin y ante la cotidianidad de tus seguidores y el seno de tu familia, queda el lamento de la pérdida de un gran ser humano y un impecable servidor de Dios; lástima que ese mismo medio donde brillaste con luz propia, seguirá poniendo precio y no valor, a los principios y designios de Dios que en vez de capitalizarlos para tener una vida en paz, perdamos la misma para descansar en Paz. Por Siempre Martin.
Con el cariño y el respeto de siempre.

Raimon Guillermo Sales Contreras

Columnista Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum