• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Ponderación

15/2/11

Ponderación significa atención, cuidado con lo que se hace o dice una cosa y ello, precisamente, es lo que demanda la política nacional y regional. Al igual requiere, porque es propio de la democracia, se ventile en sus adentros el cordial desacuerdo, el discenso, la controversia civilizada, la confrontación de ideas y de programas. También es indispensable que vete la oposición y exista la alternativa en la política. Las pasiones y los improperios han, en este país de extremos, inducidos y promovido la violencia. Ella se vio vertida y canalizada en más de 86 guerras civiles durante el siglo XI y en la violencia de la década de los años cuarenta cuando los Cachiporros y Chulavitas machete en mano defendían, enceguecidos por frenesí, el color de su partido. Era una guerra del pueblo contra el pueblo pero dirigida por la dirigencia partidaria y por ciertos segmentos de la sociedad.

Pero como Colombia es de extremos, luego se consagró, para apaciguar los ánimos, el frente nacional durante 16 años - de 1958 a 1974 - ´para que de manera alternativa entre liberales y conservadores se repartieran cada cuatro años el poder y con ello, entre otras cosas, se congeló la política, se confinó la oposición, se expulsó el discenso; y la elecciones vinieron a ser la medula de los partidos y movimientos a tal punto que olvidaron la política y se profesionalizaron en las elecciones. Y esto no ha cambiado. Es su especialidad, son mayoritariamente microempresas electorales.

Colombia hoy, no requiere ni lo uno ni lo otro, (aunque tiene de las dos, violencia y escuelas frente nacionalistas) dado que los dos extremos son defectos de la democracia. La Guajira en particular necesita ponderación, frente a los últimos hechos políticos, con relación a un discurso incendiario y frentero del ex gobernador y ex senador conservador Rodrigo Dangond Lacauture, pero también lleno de arrogancia tirando dardos a diestra y siniestra: contra el gobernador Jorge Eduardo Pérez Bernier, contra el candidato a la gobernación, del partido conservador Bladimiro Cuello Daza, contra los ex gobernadores Álvaro Cuello Blanchar y Hernando Deluque Freyle y contra la dirigencia de la nueva fuerza guajira, y sobre todo mirando por el retrovisor y remontándose a cuando él fue gobernador en el tema referente a las regalías.

Y la respuesta no se hizo esperar de parte del candidato Bladimiro Cuello Daza, quien lo denuncio por injuria y calumnia por toda la andanada que recibió del dirigente conservador y pareciera que estuviéramos volviendo a las épocas en que el ex senador Nelson Amaya Arregoces con el mismo ex senador Rodrigo Dangond, cazaran aquellas famosas peleas de ingrata recordación para nuestro departamento. Es bueno la oposición, pero en forma decorosa. Si apenas se inicia el año electoral y ya comienza el discenso y de manera frentera, y no le ponemos frenos, de seguro la pelea por la gobernación va a ser de altos ribetes en la política regional.

Es bienvenida siempre la madurez política; el debate público; la competencia en franca lid; la responsabilidad con el verbo; y el respeto por el contendor, la heterogeneidad y la diversidad. La democracia en los momentos actuales de la península requiere ponderación y más democracia como ha venido sucediendo hasta el día de hoy.

Hernán Baquero BrachoColumnista Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum