• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Cardenal Stereo

16/12/11


Para la gran nación wayuu, el cardenal es un ave sagrada y en su territorio es considerada “rey guajiro”, de igual manera en el campo de las comunicaciones en nuestro departamento, haciendo apología a esa etnia, la emisora cardenal estéreo, se ha convertido en el poco tiempo de estar en el aire, en la reina preferida de sintonía, a todo lo largo y ancho de la península – su frecuencia es escuchada casi en toda La Guajira – cardenal estéreo se encuentra en el dial 94.7 de FM y se ha venido posicionando en la sintonía de todos sus radioescuchas. Ubicada físicamente en San Juan del Cesar, con unas instalaciones modernas, amplias y confortables y con un eje de mando en Riohacha, con una sintonía en La Guajira del 90% y en el departamento del Cesar del 60%, lo que la ubica desde ya, en la emisora que ha revolucionado los medios en esta sección del país.

Cardenal Estéreo, cuenta con equipo eficiente en el área administrativa y con equipo periodístico con experiencia, combinado con juventud. Es una emisora del grupo de comunicaciones Gámez Editores y su creador y manager en general es el abogado periodista Ismael Fernández Gámez, el Cardenal guajiro de las comunicaciones en la península. Empresario visionario que ha puesto a soñar a los guajiros en los albores del siglo XXI, ya consolidado como el Diario Del Norte, el periódico que más se lee en todo el departamento y que ha dado un salto al desarrollo en materia periodística y ahora con emisora a bordo y de las mejores ha colocado a la radio peninsular en el primer lugar.


Con dos noticieros diarios, dirigidos por el mismo Ismael y el exitoso periodista Hugo Leones Carranza, más también la experiencia del buen periodista sanjuanero Hamilton Daza Gutiérrez y una pléyade de comunicadores nuevos en cabeza de una princesa wayuu Primeria Ramio Barrios, Didier Hernández, entre otros, hacen de estos noticieros ricos en versatilidad, como una nueva forma de hacer periodismo radial, eso sí con mucha objetividad, idoneidad, transparencia y conduciendo a sus oyentes a la información diaria de la verdad y de los acontecimientos que suceden no solo en La Guajira, sino en toda la región Caribe.


Cardenal estéreo, además cuenta con programas de opinión como la del experimentado periodista Albeiro Sánchez Roldan, que pone el dedo en la yaga, sobre los aconteceres de nuestro departamento. Y la programación musical es de las mejores, lo que mantiene la alta sintonía especialmente en los transportadores, amas de casa y del público en general. Con todo el respeto con otros medios, pero desde que llegó Cardenal Estéreo a la sintonía guajira, no se oye otra emisora. En el pasado festival de compositores de San Juan del Cesar se abrió el telón oficialmente a Cardenal Estéreo en cabeza de su creador y mentor Ismael Fernández Gámez, su esposa y excelente ejecutiva Demis Pacheco de Fernández, invitados especiales y periodistas de todos los medios que se hicieron presentes en su sede para dar testimonio de lo que ha revolucionado a las comunicaciones de La Guajira. ¡Buena por esa! Ahora esperamos televisión para cerrar el telón y eso también lo tendrá La Guajira en un futuro inmediato o próximo. ¡Felicitaciones a Ismael y a todo su equipo periodístico por esta gesta lograda!.


Hernán Baquero Bracho
Columnista Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum