• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Juana Isabel

30/1/12


Ya la dulce figura de doña Juana Isabel Cárdenas Sierra, transita por esos caminos de Dios, reclamando la sosegada paz, que en este mundo terrenal es tan esquiva y caprichosa. Mis líneas es el sentir profundo y doloroso de tantas amigas y tantos amigos -que fueron muchos- y que todavía sienten la partida tan tempranera de la gran Juana Isabel, especialmente los de su barrio -el San Luis- de sus familiares, de su Villanueva, donde se ganó el aprecio, el cariño, la admiración, el respeto y las consideraciones a una matrona tan especial, tan humilde, tan abnegada, tan cristalina y tan solidaria con todos los que la conocieron y la trataron.

Esta postrera despedida de una matrona simple, sencilla, cariñosa, familiar, jovial, quimérica, y prodiga en afectos y coloquios que la llevaban de la mas elemental postura de una señora tan especial en el trato humano que conjugaba con su alegría y el orgullo que mostraba a todos por sus hijos, su mayor tesoro: Rodrigo, el médico, el político, el amigo, que como el mismo lo manifestara en un comunicado a la opinión publica, cuando ganó una curul a la Cámara de Representantes en 1998 que sus antecedentes era de ser criado en una familia humilde pero muy seria, honesta y humanitaria y eso era doña Juana Isabel una mujer muy humanitaria; Sarita, tan sencilla como su mamá; Juan Félix, ex alcalde de su municipio y también de profesión medico (En la imagen) ; Elizabeth, la consentida de su papá, el legendario Juan Félix Daza Martínez y Wilson Alfonso o “Poncho” Daza Cárdenas, joven abogado y con un futuro por delante.

Por eso el día que arribo el cuerpo sin vida de doña Juana Isabel, el jueves 19 de enero en su casa de siempre, el dolor, la tristeza, lo recuerdos, se convirtieron en lagrimas que entre ellos sus hijos y cientos de Villanueveros que se volcaron allá a compartir del dolor que sentían por la perdida de su madre buena, abuela, tía, sobrina y vecina. Doña Juana Isabel había ingresado a la clínica Valledupar el pasado 30 de diciembre, producto de una obstrucción intestinal y murió a los 78 años de edad en el mismo centro medico, el miércoles 18 de enero.

El día de sus exequias, el pasado viernes 20 de enero, la iglesia Santo Tomas donde acudía de manera asidua como miembro de las madres católicas y del sagrado corazón, el atrio, la misma iglesia y el parque no se entendía de tanta gente que vinieron a darle el ultimo adiós y a implorarle al altísimo, con mucha fe y mística efusión, que su alma y espíritu goce de sus gloriosos favores. Era tanta la tristeza y las lagrimas que afloraban de todos los que la quisimos que en forma natural mi profesor benemérito Jose Lucas Daza, “pipo”, la personera municipal Luz Amparo Cruz Barreto y el mismo Rodrigo su hijo se confundieron en tantas quimeras vividas y como un rayo vino a ellos la colección de nostalgias que son los mismos recuerdos que se mantienen imperecederos en sus almas buenas y de ahí sus palabras en plena iglesia. Las damas rosadas, organización a quien ella pertenecía le hicieron el mejor de los homenajes, por su extraordinaria nobleza. Se ha ido Juana Isabel Cárdenas, la gran matrona Villanuevera, la gran matrona de los Cárdenas pero lo que fue ella en vida queda para siempre en la memoria de los que la conocimos. ¿Cómo olvidarla? Difícil. De seguro esta en las moradas del señor. Así es y así será para siempre!

Hernán Baquero Bracho
Columnista Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum