• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Congreso para Delinquir

4/7/12



“Cuatro características corresponden al juez: Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente”. Sócrates.

La Deforma Constitucional que se quiso aprobar en el congreso de la república nos dejó entrever una vez más, la intención con la que llegan los políticos a ese recinto burocrático, no en vano debemos sentirnos aludido porque uno de los que más beneficios iba a obtener es nuestro coterráneo Emilio Otero Dajud, Secretario General del Senado, lleva liderando la maquinaria y la mafia que se encarga de asignar oficinas, refundir proyectos, organizar las agendas burocráticas que favorecen a sus patrocinadores, esos que al parecer manejan el poder judicial y disciplinario del país para poderlo blindar con el aforo que gozan los congresistas para que no surtan efecto las 10 denuncias que hasta el momento cursan en su contra, esta eminencia del poder político de la Costa que fue capaz de burlar una inhabilidad de quince años impuesta por la Procuraduría General de la Nación para convertirla en 3 meses de suspensión, tiene el poder detrás de los congresistas, mal representados si estamos.

Si no creamos conciencia al momento de elegir a los dignatarios que tienen que tomar las decisiones que definen el curso de la justicia en este país, si no ejercemos el derecho a capacitarnos para poder entender las posiciones sucias y malintencionadas de los representantes del pueblo en el Congreso de la República, estamos en desventaja al momento de dejarnos imponer todo lo que favorezca a los barones de la Patria, es triste pretender que el Presidente de la República resuelva toda la problemática y como el petardo del Ministro de Justicia que fue designado para sacar avante este proyecto para “Deformar” a la justicia, hasta eso le quedó grande, no en vano lo cogieron de conejillo de indias para justificar como lo hicieron algunos servidores que manifestaron que el señor Ministro tenía conocimiento de todo el Zoológico que pretendían crear con todos los micos y orangutanes al interior de la reforma.

En ocasiones trato de observar los debates de control político y no miento cuando simpatizo con algunos Senadores y Representantes, por su elocuencia, versatilidad, oratoria y muchos más aspectos relevantes que les permiten marcar la diferencia de otros, en esta oportunidad expreso mi decepción por el Presidente de la Cámara Simón Gaviria, lamentable que manifieste que no tuvo la oportunidad de leer todo el documento, para que se postulan a representar el pueblo colombiano y cuando tienen que defender sus derechos se duermen o les da pereza mental, por lo menos fue sincero al consignar ante los medios de comunicación que no atendió con toda la disposición la Reforma a la Justicia.

El país sigue en un limbo jurídico y no hay unificación de criterio al momento de emprender estos proyectos políticos, una vez más pierde el pueblo pero no se convence que lo que existe no es un Congreso para construir si no un Congreso para Delinquir, no se van a recuperar los $3.200.000.000.oo que aproximadamente se invirtieron para darle vida a ese proyecto constitucional, igual no pasara nada, el procurador en aras de buscar su reelección, Uribe defendiendo a todos los bandidos que lo acompañaron en sus dos periodos de Gobierno y el presidente Santos, sonriendo para las cámaras de los medios de comunicación, amanecerá y veremos.

Con el cariño y el respeto de siempre

Raymon Guillermo Sales Contreras
Columnista Villanueva mi@

1 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

  1. RAFAEL EDUARDO FRÍAS GONZÁLEZ dijo...:

    Mi hermano y entrañable coterráneo…lo malo de toda esta demagogia utilizada por nuestros dirigentes, es que les hemos salido a deber, olvidando ellos que son los representantes de todo un país pero lo triste, es que como a “la novia fea” que dejan plantada cada vez que quiere su “galán”, mañana le inventan un cuento nuevo, y vuelve y cae…ya comenzaron a vender la idea del desacuerdo con el desvío del río Ranchería en La Guajira y se encuentran de visita en los municipios aledaños a éste, incluidos los resguardos indígenas para convencerlos con su “espíritu altruista”…Hasta cuándo…qué deberá pasar para que cada uno de los colombianos salgan del letargo y decidan hacer cambios trascendentales en beneficio del colectivo; NO esperemos que cambie primero el vecino…yo decidí por un congreso renovado en su totalidad, y comienzo por mí, porque el CAMBIO SOY YO…usted amigo lector como parte activa de este proceso, qué piensa, qué va a decidir?

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum