• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Tan grande, pero tan invisible

29/4/13



Gabriel de Jesús Argel Torres
Columnista

El que no conoce pasa y dice: “¡Oh que buena infraestructura, gran inversión en Villanueva!”. Mientras los que vivimos el diario amanecer y anochecer decimos con tristeza: “Que desperdicio”. Es lo que pasa en nuestro municipio con el mercado municipal, una infraestructura que si bien no tiene el mejor diseño, aún así podría ser aprovechado para el bien de la comunidad. 

Es triste ver para nosotros los vecinos de este elefante blanco que hace 15 años se reestructuró buscando el beneficio para la comunidad y hoy se encuentra oscuro, sin celador, lugar para citas de parejas, parrandas por las noches y centro de llegada de desplazados. De una u otra forma se convierte en peligro para la comunidad y vecinos de este sector, esta amenaza no es sólo para los vecinos, sino también para los vecinos de todo el municipio que diariamente transitamos por esta zona.

Una de las cosas más extrañas es que este barrio donde se encuentra ubicado el edifico es uno de los más reconocidos del municipio, donde se encuentra a pocos metros la estación de la policía nacional, el hotel guazara y prontamente se construirá el parque cuna de acordeones, lugar que será visitado por muchos turistas cuando esté listo. Son inquietudes diaria de vecinos ¿Por qué pasan y pasan administraciones y ninguna se interesa en su funcionamiento? ¿Es tan inviable recuperar  el mercado municipal?

Digo esto porque su funcionamiento es casi nulo, cuando muchos digan que está en funcionamiento, podemos decir que se mueve en un 10% debido a su mala organización y manejo. A simple vista se ve el deterioro de la edificación que le costó al municipio mucho dinero que bien pudo ser utilizado para otra cosa. Sus techos que en las épocas de lluvia lo han venido deteriorando y algunas veces robadas por amigos de lo ajeno u otra persona que lo necesita en su momento. Hoy me atrevo a decir que los vecinos del mercado municipal pedimos a gritos una solución para la oscuridad de este sector, para que un bien del municipio que es de todos no se destruya. Porque Villanueva y lo que pasa en ella  es asunto de todos.

@gaboargel

3 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

  1. UN APLAUSO PARA MI SOBRINO GABRIEL DE JESUS Y OJALA LOS DEMAS ENTIENDAN LO MANIFESTADO POR ESTE ESCRITOR...

  1. Jairo dijo...:

    Que buena reflexión.me alegra su interés por el bienestar de los habitantes del municipio.

  1. Héctor Pizarro dijo...:

    Que infamia ha hecho y seguirán haciendo con nuestro pueblo, es muy lamentable que el mercado municipal se encuentre en este estado de abandono o la haya dejado llevar hasta este punto. Un sitio tan importante de nuestro pueblo y de muchos recuerdos para mucho o mejor para la gran mayoría de sus habitantes. Esperamos que la Dra. Claudia se pegue una pasadita por esta insignia de nuestra bella cuna y haga algo.
    Gabriel Argel, muchas felicitaciones por esta reflexión.

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum