• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

“Koky” futuro truncado

17/5/13


Hernán Baquero Bracho
Columnista

Que vaina la muerte intempestiva genera tristeza y dolor y es cuando se remolinan en la mente pasajes y recuerdos de la persona que deja un gran vacío en una familia, en una comunidad, en una generación de profesionales y en una Región. El absurdo accidente de tránsito ocurrido el martes 7 de mayo donde fallecieron cuatro personas, donde Rafael Enrique Maestre Orcasitas, joven profesional del derecho y quien era conocido cariñosamente en Villanueva como “Koky” no solo en su profesión, sino en su liderazgo y en su servicio de las clases más necesitadas del “Cuna de Acordeones”, dejó a miles de Villanueveros estupefactos por la trágica noticia, las redes sociales colapsaron por la muerte prematura de “Koky” donde más de uno no lo podía creer.

“Koky” era el orgullo de su madre y de su familia, la líder comunitaria Genith Orcasitas Pérez, ampliamente conocida como “La Capora”, mujer de una verborrea impresionante y defensora de las causas más nobles de su pueblo: humanitaria, sincerota, con personalidad, arrojo y valiente para expresarle a cualquier verdades por muy duras que fueran. Y de allí de ese amor, de ese ejemplo de madre orgullosa, su hijo “Koky” aprendió a jalonar y a querer a los más débiles y por ello para cristalizar esos sueños, entró al claustro Universitario en la Corporación Universitaria de La Costa de Barranquilla y se convirtió en Profesional del Derecho y fue más allá, continuo estudiando siempre con la mirada puesta en su Villanueva del alma e hizo Diplomados y Posgrados porque su gran sueño era ser un buen Alcalde de Villanueva y murió con esos sueños por ello su futuro se vio truncado ante este absurdo accidente. Somos creyentes y como creyentes en ese Dios todopoderoso, tenemos que aceptar los designios de EL por muy duros que ellos sean, así nos golpeen el alma  y afecten lo más profundo de nuestros corazones.

En esa noche del martes siete de mayo, en la residencia de su madre donde fue velado, la gente llegaba por los cuatro costados a darle y a entregar sentimientos de dolor a la gran “Capora” y a sus hijas y es cuando ante ese cuadro inerme de desesperanza, de llanto y de confusión, se le arruga a uno el alma al ver a una madre desconsolada por la muerte de su hijo amado y en ella y en su hermana Diana es cuando  la suma de recuerdos de lo que fue “Koky” en vida se convierten en nostalgia y asoman las lagrimas de manera copiosa, de manera rabiosa y bajo los efectos de una quimera de amor. Un cuadro para no olvidar, un cuadro donde los más débiles también se apegaron al dolor de esa madre que como en la canción Vallenata, del inmortal Tobias Enrique Pumarejo, no la consolaba nadie. Su esposa Dayana Alarcon y su pequeña hija conformaban ese cuadro de dolor.

Y el sepelio que fue junto con el de su amigo “Nene” Cuadrado y “Lleras” el cuadro era más aterrador. El pueblo en masa se volcó a la Iglesia Santo Tomas a darles el último adiós, en medio de esa tristeza, de ese dolor y la lluvia que amainaba para que hombres del campo llegaran en sana paz a su última morada. Las escenas de tanta congoja y de tanto amor a los seres queridos se apretujaban por los ojos y se almacenaban en tantas personas buenas que tiene Villanueva y que todavía a esas alturas no lo podían creer. Las reflexiones del sacerdote Elkin Rojas llegaron a lo más profundo de una Iglesia donde no le cavia un alma mas   y al salir de ella, solo se sentían en lontananza los cantos del tenor Villanuevero, Eduardo Martínez Ferreira, donde en forma melancólica irían a un lugar donde no existe ni la amargura, ni el odio, ni la envidia, solo la paz celestial donde moran los caídos por diferentes circunstancias y por diferentes modos llegan a alegrar el canto celestial del Dios del amor y del Dios de la vida. Solo queda el recuerdo imperecedero del “Koky” Maestre Orcasitas, del “Nene” Cuadrado y “Lleras”, con la alegría que salieron de sus hogares a cultivar la tierra y a dar ejemplo del trabajo honrado pero una “Cerda en el camino” truncó la vida de un líder que podía haber escrito la historia de Villanueva de manera cristalina. ¡Paz en sus tumbas!


Imagen: Villanueva24H (Didier Hernández)

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum