• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Un consejo no le hagan daño al Concejo de Villanueva

25/3/14


Por: Fabrina Acosta Contreras. Es natural que a pesar de vivir lejos de Villanueva que es la tierra de mis ancestros y por ende mi verdadera raíz, me conmueva todo cuanto tenga que ver con ella, lo hermoso, lo sorpresivo, lo folclórico, lo pacifico o lo violento.  Siento a Villanueva en mi corazón, ese pueblo inspirador al que siempre anhelo retornar, por estos días me enteré a través de las redes sociales de las amenazas que recibieron los concejales y concejalas de ese municipio; debo confesar que lo primero que pasó por mi mente fue pedir a Dios que por ninguna circunstancia permitiera algo tan doloroso como aquella matanza de un lluvioso siete de Diciembre, pues son situaciones que atraviesan el alma dejando heridas profundas no solo en las familias de las víctimas sino también en todo el pueblo.

Desde mis letras y con la mayor humildad pido al cielo que los mensajes que recibieron los concejales se queden en amenazas y que en Villanueva no irrumpa la violencia, es un pueblo que merece vivir la democracia, conciliar las diferencias, respetar la diversidad y armonizar con universos de criterios; pues eso significa sociedad, ser una dinámica heterogénea donde la búsqueda de uniformidad de pensamientos es el punto de partida del conflicto.

Hoy escribo desde mi amor profundo por la tierra del Cerro Pintao, ¿Cómo no amar esa tierra? Donde han nacido grandes poetas, músicos, matronas, artistas y hombres valientes, no se pueden dejar empañar las riquezas culturales e intangibles, por acciones violentas que solo logran desestabilizar a un pueblo que tiene toda la estructura para ser territorio de paz, no en vano aquellos y aquellas que vivimos en ciudades agitadas y estresantes anhelemos retornar a sus calles y deleitarnos con el olor a café de madrugada, gozarnos un buen vallenato en guitarra, estremecernos con el cántico de los gallos que anuncian las nuevas mañanitas de invierno o reencontrarnos con las escasas calles que aún quedan adornadas con piedras teñidas de un particular color rojizo.

Mi consejo con la fuerza femenina que se traduce en útero dador de la vida, es que no permitamos que a Villanueva retornen aquellas épocas de adversidades donde la inseguridad impida vivir y se silencien las sonoras carcajadas por gemidos de llanto, es hora de permitirnos vivir en armonía siendo conscientes de nuestras diferencias. Sueño que los sepelios que se den en el suelo villanuevero no sean por asesinatos y balas de odio, sino por vejez y llamado de Dios, porque la vida nos fue dada y no tenemos derecho a quitarla.

Viva la Villanueva que siempre tiene tirapiedras de sonrisas y relatos de buenas historias con la sabrosura del habladito “cantao” de la gente del sur de mi amada Guajira, vivan las reuniones familiares con buena comida, sancochos de gallina, plátano amarillo asado con queso, malanga cocida con una buena carne en bistec, y festivales de cunas de acordeones que hacen que todos los caminos conduzcan a esa tierra poseída por la poesía y la creatividad.

Un consejo no le hagan daño al concejo, la política debe ser el escenario para gestionar desarrollo para nuestro pueblo no la ruta del declive y la involución.


Viva Villanueva tierra de Paz!

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum