• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Villanuevero/a que se respete

18/4/14

Por: Fabrina Acosta Contreras


Villanueva Mia 
Te brindo el collar de mis años y el pozo de dicha de mi corazón.
Yo solo te pido que no me eches al olvido Villanueva mía.
Yo solo te imploro que no me dejes  tan solo por que moriría.
Déjame tropezar en las piedras de tus calles de poesía.
Déjame brindar por ti,
Déjame cantar tus cantos,
Déjame sentir tu llanto Villanueva mía. 

Fragmento de la canción: Villanueva Mía. Autor: Hernando Marín

Villanueva es cuna de acordeones, de grandes personajes y jocosas historias, hoy  hablaré de esas particularidades que surgen en ese bello pueblo, presento de manera anticipada excusas si dejo algo por fuera, mi única intención es regalar unas letras que incluyan aspectos insignias del suelo tirapiedra y que hagan sentir a cada lector/a orgulloso/a de Villanueva, reina imponente del sur de la Guajira.

Y esto dice así: Villanuevero/a que se respete estudió o ha escuchado las historias de la pedagogía clásica de la escuelita de Clota Olivella, Tomasita Dangond y  Evelia Daza. Algún miembro de su familia se ha graduado en el Roque de Alba o ha realizado su primaria en el Colegio Los Ángeles.

Villanuevero/a que se respete ha comido los dulces de “las Corrales”, ha ido misa de gallo y después va a comer fritos en San Luis, tiene algún familiar cerrejonero, conoce el festival de la cometa que organiza el “Chule” Acosta, ha llorado en la distancia o se ha emparrandado con la canción “Mañanitas de invierno” y “Mi hermano y yo” interpretada por la imponente voz de Poncho Zuleta.

Le gusta el arroz de fideo con dominico asado y carne molida o pulpa guisada; ha desayunado  aguacate con arepa de maíz con queso. Ha visitado los merenderos de la 72, le gusta la malangada con gallina criolla y recuerda las empanadas de “los mangos”. Tirapiedra que se respete ha anhelado comer guineo o yuca cocida con queso  y un buen guiso sazonado con vinagre criollo hecho por las matronas villanueveras.

Villanuevero/a que se respete programa las vacaciones, se incapacita justo en la fecha del festival cuna de acordeones o viaja desde cualquier lugar donde viva para integrarse a esa magna festividad. Se bañó en su infancia en alguna de las “sequias” o “el arroyito” que atravesaban algunos de los patios villanueveros.

Villanuevero/a que se respete habla sabroso y cantadito diciendo “oh pue” “tay loca” “ tay es de chercha” “vení pa acá”; entiende las direcciones con códigos como: “eso queda pa arriba” o “eso queda pa abajo”. Recuerda a los profesores clásicos como José Lucas Daza (cheluca), Rafael Peñaloza y Mendozita.

El primer twitter o facebook que conoció fue el “Papamobil” más efectivo que cualquier red social, porque no necesita conexión a internet o fluido eléctrico. Saca pecho por haber nacido en la tierra del cuna de acordeones y de grandes artistas como los Zuleta, Jorgito Celedón, Israel Romero y Jean Carlos Centeno; y de grandes compositores de la música Vallenata, como Rosendo Romero, Ponchito Cotes Jr o El Cacha Acosta.

Villanuevero que se respete va al “Valle” de compras como si fuera el principal centro comercial de Villanueva, ha comido en el restaurante el “Pollo mono” de Julianita, reconoce en Luisa Bolaño las manos sabias que hacían las mejores arepas de huevo, identifica provisiones Andresito y atraviesa el pueblo pa´ comprar el queso que ahí venden, recuerda las esquinas de los barrios secándose el café, se emociona cuando escucha canciones como Parranda en el Cafetal, Villanueva mía, la Ceiba de Villanueva y el Difunto Trovador.

Villanuevero/a  de la vieja guardia que se respete recuerda a la enfermera Carmen González y a las parteras Ener y María Núñez.

Villanuevero/a que está por fuera de Villanueva le da dolor comprar un aguacate porque  le parece costoso y mientras se lo come recuerda a los de su pueblo refiriendo que son más sabrosos y económicos: “Esos si son aguacates de verdad, masuitos”.

Villanuevero/a de la vieja guardia que se respete alguna vez escogió café, conoció o ha escuchado de personajes como la Mona estrada, la vecina de chavita, El Che González, el Monito de la Chede, Bulique; también identifica personajes como el morocho y la Ofa, recuerda los disfraces de Elvira Añez y a los encapuchados de carnaval.

Villanuevero que se respete ha comido verduras frescas cultivadas en la sierra, ha pasado el guayabo a la orilla del rio o la represa con un buen sancocho hecho en leña, conoce a algunas personas más por su apodo (de cariño) que por su nombre original, casos como camarón (Alvaro Rodriguez), Chicho Guerra (Narciso Guerra), El Pungui (Rodolfo Peláez), Panquemao (Luis Alberto Nuñez Contreras), El Toy (Luis Enrique Peñaloza)

Villanuevero que se respete en algún momento de estas letras se sintió identificado/a;  tiene una anécdota o un chiste que le reconozca como tirapiedra de pura cepa, porque aún las que no hemos nacido en ese suelo estamos orgullosos/as de tener nuestra raíz en la tierra del cerro pintao, que es la cuna de grandes personajes como Ismael Fernández, Wilson Ustariz y muchos más que nos hacen sentir bendecidos/as de hacer parte de la gran familia con apellido colectivo: Villanueva Mía!


Oh pue tay es de chercha… dejá el bochinche!

3 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

  1. Anónimo dijo...:

    hola amiga,soy de la epoca de los 70 y 80.
    Villanuevero/a que se respeta estudio en el colegio Santo Tomas y conoce el Gol,ademas recuerda a estos personajes,Ofa,Coclide,y Meleguindo.
    Villanuevero/a que se respeta conocio a el señor Eleocadio Pareja como el mas riquito del cafetal y por su fuerte carácter.
    Villanuevero/s que se respeta no le falta el peto caliente con los buñuelos

  1. churs. dijo...:

    ombe, villanuevero que se respete de la vieja guardia no pelaba un fin de semana donde Julio lopez, se robaba los mango don los lago y los coco de la finca de romancho, sin olvidar que cuando el rio estaba crecio tenia que tener un neomatico para pasear desde la represa hasta el puente... villanuevero que se respete conocio a los churs, a los juyajaya, a los quedao, a los peligrosos, a cayito jativa, a el mono maglioni, y apersonajes como la burrca, chupadera o jorge loco y la tienda de pindaca... y sabei quien lo va hace moya....jajajaja ospue esta gente ta es de chercha...

  1. churs. dijo...:

    ombe, villanuevero que se respete de la vieja guardia no pelaba un fin de semana donde Julio lopez, se robaba los mango don los lago y los coco de la finca de romancho, sin olvidar que cuando el rio estaba crecio tenia que tener un neomatico para pasear desde la represa hasta el puente... villanuevero que se respete conocio a los churs, a los juyajaya, a los quedao, a los peligrosos, a cayito jativa, a el mono maglioni, y apersonajes como la burrca, chupadera o jorge loco y la tienda de pindaca... y sabei quien lo va hace moya....jajajaja ospue esta gente ta es de chercha...

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum