• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

La Feria de los Patrocinadores

13/8/15



Raimon Guillermo Sales Contreras - Columnista Villanueva mi@. “…Hasta la supervivencia de una banda de ladrones necesita de la lealtad recíproca…”. Antonio Genovesi.

Con ocasión al alboroto Nacional, Departamental y Municipal que están generando los partidos políticos con cada uno de sus candidatos en lo que corresponde a capturar adeptos o simpatizantes para que apoyen sus programas de gobiernos, lemas de campañas, logos que los identifica y estrategias de publicidad y burocracia; me asalta la duda de donde salen tantos recursos para sostener y financiar todos estos proyectos en aras de asegurar un cupo a un Concejo, Asamblea, Alcaldía o en su defecto una Gobernación.

Desde mi óptica presupuestal y con un conocimiento básico de cómo se ejecutan recursos públicos y privados, es importante precisar que las modalidades de asignación y ejecución de recursos en estas campañas,  no todos obedecen a los candidatos inscritos para cada una de los escenarios antes mencionados; considero que se requiere de buenos patrocinios que permitan y aseguren el alcance de la meta proyectada, ahora entiendo porque no alcanza ningún presupuesto estatal para devolver al patrocinador su aporte al cumplimiento de la meta, claro no quiero expresar con esto que todos sean malos patrocinadores solo que se conocen casos de acuerdos burocráticos donde una integrante de la vecindad del Chavo le bailo el indio al combo patrocinador del más gordo de la vecindad, el que lo entendió lo entendió.

Como el patrocinador tiene que tener identidad y poder al momento de elegir su patrocinado, se denota en esta contienda electoral en mi bella Guajira el peso burócrata y la fortaleza financiera de algunas campañas; cabe anotar que se encuentran unos padrotes políticos que han desempeñado altos cargos en el Gobierno Nacional y vuelven a mirar hacia nuestro pueblo cuando ya están descapitalizados y cansados de arrogancia de poder político y folclórico por tanto vitrinazo parrandero que los identifica y que a la larga lo que refleja es que quieren pescar en rio revuelto.

Consigno esta humilde opinión en lo que compete a esta práctica de respaldo financiero y político solo con el fin de socializar que es importante que la ciudadanía tenga en cuenta que no solo es elegir al candidato de mis afectos o el recomendado o en su defecto el que me brindó una oportunidad laboral o un apoyo económico, eso no está mal, lo importante es que aprendamos a generar un apoyo en un voto de conciencia al candidato que consideremos que brinde la oportunidad de tener un acercamiento con la comunidad sin tanto intermediario y que permita que su Concejo, Asamblea, Alcaldía y Gobernación sea de puertas abiertas a las necesidades básicas que requieren ser priorizadas y atendidas oportunamente y que aseguren un verdadero cambio rumbo al progreso, salud  y bienestar.

Con el cariño y el respeto de siempre.


Raimon Guillermo Sales Contreras.

1 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

  1. RAFAEL FRÍAS GONZÁLEZ dijo...:

    Sin lugar a dudas una radiografía diáfana y precisa para pedir que miremos con los ojos del alma, como expresó en uno de sus versos el gran Leandro Díaz…excelente amigo Raimon!

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum