• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

La paz, es un bien público.

24/9/16


Por: Hernán Baquero Bracho. El Estado moderno en la versión de Hobbes surgió para evitar la autodestrucción de la sociedad dada la situación de guerra de todos contra todos, que era, a su vez, la inevitable situación de los seres humanos como producto de su egoísmo, de sus apetencias y deseos de acumulación y de denominación.

En la versión Hegeliana de la historia, la sociedad civil vive una situación de continua confrontación entre los intereses privados y por ello el momento positivo de la sociedad no se encuentra en la sociedad civil sino en el Estado, en donde debería materializarse el interés general, el interés público, es decir, el interés de todos o cuanto menos de la mayoría.

Pero también en las teorías contractualitas de poder, y pese a que su punto de partida es el opuesto, esto es, que los nombres en el estado de naturaleza vive en estado de armonía, recordemos aquí a Locke, siendo que postulan el Estado mínimo, sin embargo reconocen al igual que Hobbes y Hegel, que al Estado moderno deberá garantizar un mínimo de derechos dentro de los cuales ocupa el primer lugar el derecho a la vida.

La realidad, sin embargo, para nuestro caso, es que el Estado no garantiza ni siquiera un mínimo de derechos sociales y económicos – la ciudadanía social mínima -. Ni siquiera garantiza el derecho a la vida. Tal es el caso de nuestro país en el que se registran miles de asesinatos cada año, en donde el secuestro volvió a tomar auge, en donde hay una población cercana al 50% en situación de pobreza, en fin, en donde habría que poner en duda la existencia misma del Estado y de su legitimidad.

En la vieja declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, aquella aprobada por los constituyentes franceses el 14 de agosto de 1789, se dice con toda claridad que el Estado que no garantiza el derecho a la vida para sus asociados no tiene derecho a su existencia ni puede reclamar derecho alguno frente a los ciudadanos que se encuentran precisamente desprotegidos (art. 16). ¿Qué podríamos decir de nuestro Estado?

Esta reflexión viene a colación para referirnos a la necesidad que tiene la sociedad civil de retomar con fuerza la tarea de construir la paz. La paz deberá ser el resultado de transformaciones en el poder político, la recuperación de la política para que trabaje en dedicación con el bien común, en la materialización de los derechos de los excluidos, de los marginados. La sociedad civil y su agenda deben reflejar el empeño de trabajo para la superación de la pobreza y del “apartheid” social que vive la sociedad colombiana, por ello, debemos decirlo con claridad, la paz no será el resultado de las negociaciones entre la insurgencia armada y el gobierno, sino que brotará de la justicia social, de la lucha por la supresión de la exclusión y de la pobreza, y, obviamente del silenciamiento de los fusiles.

La paz en Colombia será el resultado de un nuevo contrato social, que tenga en su centro la refundación de la nación misma, la materialización de los intereses comunes, de los intereses del público.

La paz es un bien público y como tal corresponde a la esencia misma del Estado, de un estado al servicio de los intereses de los excluidos, de los marginados. Por ello se deben hacer grandes inversiones, lejos de ponerse al servicio de los grandes capitalistas, deberán ponerse al servicio de la economía campesina, de los millones de marginados que viven en la pobreza y en la extrema pobreza, de la redención de los más necesitados. Si esta es la base, la paz estará cerca, sino es así la paz, estará muy lejana.

Pensar en una paz democrática, supone necesariamente tomar en serio, quizás por primera vez en la historia del país, los intereses de las mayorías excluidas y marginadas.

Hernan Baquero Bracho

Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum