• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Juan Gabriel, Descansa en Paz y Juan Manuel, Colombia en Paz.

31/8/16


Por: Raymon Guillermo Sales Contreras. “…No basta con anhelar la paz. Tenemos que trabajar, y si es necesario, luchar por ella…”. Harri Truman.

Murió el divo de Juárez, un emblemático e inmortal artista de la música y la cultura mexicana; icono de la composición popular en el ritmo de ranchera y grande expositor del romanticismo y el costumbrismo de la idiosincrasia de un país que en sus costumbres se parece en su cotidianidad al nuestro.

Compositor innato, con aproximadamente 1.800 obras de su autoría grabadas por el cómo autor y algunas con mayor trascendencia que fueron inmortalizadas por artistas celebres y representativos de todas las elites folclóricas del mundo, ese fue nuestro inolvidable Juan Gabriel.

Perseverante como todo aquel que tiene como objetivo la realización de sus metas y sueños, nunca sucumbió a los obstáculos de la vida y de la sociedad, esa que le puso barreras tan insuperable que le enseñaron que entre más grande es la adversidad para lograr lo trazado, inmensa es la satisfacción al momento de lograrlo, esa fue la vida de este artista que en muchas oportunidades le cerraron en sus narices las puertas del Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México y después, brillaría con luz propia y sus conciertos engalanarían por siempre este escenario como uno de sus mejores anfitriones. Descansa en Paz Juan Gabriel y tu música jamás morirá en nuestros corazones y generaciones.

Dando continuidad a este relato, aplaudo con humildad y disposición el cierre de los acuerdos relacionados con el proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC, el comienzo de una nueva política de sometimiento de grupos al margen de la ley en el marco de unos factores que aseguren reconciliación, perdón, resocialización y entendimiento.

No podemos renunciar a darnos la oportunidad de poder construir entre todos, un país con menos odios, corrupción, desigualdad, impunidad, abandono y ante todo, intolerancia. Es deber de todos realizar nuestro aporte a construir nuevos ideales soportados en evidencias o hechos reales que su desenlace sean acciones paz, de convivencia sana y respeto mutuo, es obligación de todos los ciudadanos.

Es por eso que debemos apoyar esta política del presidente Juan Manuel Santos Calderón para que nuestro pueblo pueda desintoxicar y desarmar los corazones de tanta ira burocrática, de tanto odio por interés materiales creados y ante todo la vana y vaga defensa de ideales absurdos que solo defienden maquinarias de todos los estamentos que triunfan cuando el país hierve en el calor de las balas que encienden las batallas interminables de dos bandos que hoy encontraron un espacio de construcción para comenzar de nuevo y analizar todos los puntos que en su momento justificaron la absurda guerra de muchos años.

Con el cariño y el respeto de siempre,

Raymon Guillermo Sales Contreras
Columnista Villanueva mi@.

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum