• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Soy pesimista

16/2/10


Lamentable tragedia, sin dudas; desgarradora la historia que se repite y una vez más nos enluta. Me atrevo a asegurar que no hay la más mínima posibilidad de que el siniestro no vuelva a ocurrir, no me hago falsas esperanzas ni engañosas expectativas, pasó y volverá a pasar, la hora del infortunio reaparecerá y una vez más lamentaremos y sufriremos por la suerte de aquel que finaliza su recorrido por la vida de una las formas más aterradoras, esa es precisamente la forma como nadie quiere morir. Mientras llega la mala hora no queda una opción diferente que encomendarse a la voluntad del altísimo porque terrenalmente definitivamente no hay solución.

Dios sabrá la magnitud de las vicisitudes personales y familiares que obligan a algunos a someterse a tan riesgosa labor, las propuestas formuladas para buscarles una solución no han sido concertadas, se ha hablado de agremiarlos y de formalizar la actividad como se hizo con Ayatawacoop pero esta alternativa parece que hace más rentable las utilidades de la informalidad (contrabando). Hay propuestas represivas y otras no tantas, pero las propuestas no son la solución, la solución son las decisiones y en este tema está quedando demostrado el adagio popular que del dicho al hecho hay mucho trecho. Se repetirá la tragedia una y otra vez hasta que, quizás, se logre encontrar un sustituto energético a la gasolina y eso es tanto como afirmar que también se encuentre solución a gran parte del problema del calentamiento global. En definitiva ¿Solución a la vista? Ninguna.

Dudo que se lleven estadísticas de los índices de accidentalidad en las carreteras guajiras que conducen al municipio de las ricas almojábanas en el Cesar, pero deben ser las más peligrosas del país pese a su topografía plana y de estar en condiciones aceptables. Por allí transita una respetable y desapacible caravana de vehículos Renault cargados con gasolina, si usted advierte su recorrido por el retrovisor no dude en hacerse a la orilla y si vienen en sentido opuesto abra bien los ojos, persígnese e invoque a San Alejo para ver si logra el efecto deseado: alejar de su camino a estos intrépidos del volante.

No le hace nada bien al problema entrar a despertar algún tipo de animadversión o xenofobia frente a los Pacíficos. Esta bomba liquida no solo es el sustento de sus familias sino el sustento de muchas familias en Villanueva y en toda la Guajira, de allí que no se puede manejar el discurso con doble moral; lo que sí se puede decir abiertamente sin herir susceptibilidades es que esa es una labor suicida, mil disculpas, son trabajadores que quizás tienen una única opción laboral pero son suicidas y no encuentro un término diferente para definir su triste y temeraria situación. Son poco menos que los pilotos de la armada imperial japonesa que de forma suicida buscaban revertir la inminente derrota durante la segunda guerra mundial; los nuestros, son la versión criolla de aquellos Kamikazes y buscan revertir la derrota del desamparo social arriesgando y ofreciendo sus vidas.

Es inocultable la desazón colectiva de todo un municipio que nuevamente es abofeteado por el destino, y todavía algunos medios señalan que la hipótesis más verosímil es que el vehículo Renault transportaba gasolina. ¡Hipótesis! ¡Hipótesis! hablar de hipótesis o suposiciones en este caso no es más que un insulto a la luz de los hechos notorios. Soy pesimista, este problema no tiene solución terrenal y siendo así no está de más en comprar un ataúd al gusto y meterlo debajo de la cama, todo el que transite por esas carreteras está a merced de la desgracia.

Villanueveramente,

Andy Alexander Ibarra Ustariz
Gestor Villanueva mi@


A la distancia, mis condolencias a los familiares de Juán José Bolaños (El chiche), Napoleón Mora Sánchez, Amparo Henríquez y de su hija Eliana Zuleta Henríquez; también envío un abrazo de condolencia a Rafael “el Nene” Dangond, a sus hijas Valeria y la recién nacida Dana Sofia, y a toda su familia por la lamentable e inesperada partida de su parturienta esposa Nayibe. Que vaina, semana negra en Villanueva.

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum