• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

El escándalo de la DIAN enterró la operación Jaque

18/7/11


Si el acontecimiento de la década para los aferrados Uribistas de este país en su tan sonado programa de Seguridad Democrática fue la Operación Jaque, esta misma denominación tiene al gobierno actual con los pelos de punta de ver tanta sorpresita de corrupción heredada del mandatario anterior. Cuantos móviles o hechos de corrupción tenemos que ver o desempolvar de los responsables de las entidades del estado nombrados por el Doctor Uribe en sus dos periodos anteriores, se obsesionaron tanto por pagar cuotas burocráticas que la apropiación del país pasó a hurtos y desviación de recursos en billones de pesos, me pregunto: ¿Cuánto costó implementar la seguridad democrática?, un programa que lo único que arrojó entre otras cosas fue desapariciones forzosas, desplazamientos, falsos positivos y apropiación de tierras legalizadas por las entidades del Estado encargadas de favorecer a los terceros que se quedaron con los títulos de los predios.

Si el presupuesto de las fuerzas militares es tan alto y generoso, porque los grupos al margen de la ley incursionan tan fácil en los pueblos y veredas del país, donde están las fuerzas de tareas conjuntas, esperando que las FARC ataquen para ir a protagonizar ante los medios de comunicación los golpes asestado como el de la operación Jaque que al parecer fue otro falso positivo pero financiero porque se pago por el rescate.

Es tanta la riqueza en este país que no se lo dieron para robar los Nule con toda la apropiación que realizaron, lo desangraron con el carrusel de la Salud, lo remataron con Agro Ingreso Seguro y ahora le aplican los santos oleos con el escándalo de la DIAN, y todavía tienen la cachaza de decir los Uribistas que no vemos nada rescatable en los dos periodos del gobierno anterior, que otra perla estará por ahí controlada.

Cada vez nos encontramos que entre más grande sea la magnitud del escándalo en nuestro pueblo, del mismo tamaño es la incidencia en los medios de comunicación, hace varios encontrábamos la incursión de las FARC en los pueblos del cauca, todos los medios se volcaron a esa región, estalló el escándalo de la DIAN y todo el mundo se olvido de los habitantes del Cauca, en ocasiones pienso que estas granadas de fragmentación son activadas por las mismas fuerzas del Estado para acaparar la opinión pública y tenerla ocupada en algún suceso mientras siguen pasando cosas y cosas y al final no pasa nada para contrarrestarlas.

En estos últimos días estamos mojando prensa con el tema del rio ranchería, traigo acolaciòn a uno de los titulares del Heraldo de Barranquilla, “En Ranchería no se robaron la plata, pero diseños son muy ineficientes”, me pregunto: ¿Quién realizó esos diseños?, cuantos moradores de la zona participaron con sus opiniones y necesidades, estamos en Colombia donde el Zoológico de Elefantes Blancos tiene todas las especies; despertemos señores, vienen nuevas elecciones y con ellos los domadores de elefantes, los dejan dormiditos y el tiempo se encarga de ocultarlos entre el matorral, claro que son tan grandes que en la distancia siempre van a sobresalir.

Con el cariño y el respeto de siempre.

Raymon Guillermo Sales Contreras
Columnista Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum