• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

La Última Bonanza

8/2/12


“Cuántas muertes más serán necesarias para darnos cuenta de que ya han sido demasiadas”, Bob Dylan,

Tomando como referencia la decisión que tomaron las Estaciones de Servicios de Combustible en la capital del Departamento del Cesar, Valledupar, de no seguir compitiendo en el mercado contra el contrabando de gasolina que se pasea sin control alguno en todos los municipios de la Guajira, me detengo a pensar: se acrecentará la demanda del suministro ilegal al no tener competencia legal, se abrirán mas las ambiciones de seres humanos dedicados a esta peligrosa actividad o por el contrario el Gobierno brindará la atención necesaria generando mecanismos para contrarrestar este flagelo.

Cada vez que uno transita por las carreteras del sur y el norte de la Guajira encuentra un panorama dantesco en lo que a movilización de pimpineros se trata, no hacen mella las estadísticas de accidentes mortales donde mueren personas inocentes que en su diario trajinar se encuentran expuestos a colisionar con estos salvajes transportadores, no hay autoridad alguna que detenga esta bonanza maldita que se viene implementando y desarrollando en esta parte geográfica del país, y nosotros, que estamos haciendo desde nuestros entornos locales para distanciarnos de estos peligrosos vecinos, nada, hasta ahora solo somos espectadores esperando el turno para que, Dios no lo permita, la tragedia nos toque a la puerta.

Ya dejamos a este enfermo coger cama, cada día que pasa más paisanos se vuelven inversionistas en este negocio, los automotores se acondicionan para traer cada día más cantidades de combustible y no hay ninguna probabilidad de sobrevivir a un accidente perpetrado por estos centuriones de la muerte, preguntémonos donde está el estado apoyando a los que ejercen legalmente esta actividad y hoy quebrados tienen que prescindir de prestar un servicio que viene desarrollándose de generación en generación, donde están las alternativas para generar un equilibrio en el precio que les permita competir a todos en un mismo mercado.

No hay hasta ahora un solo pronunciamiento del Gobierno a través del Ministerio de Minas y Energía, recuerden que ciudades como Pasto en el Departamento de Nariño el gobierno abarató el costo del combustible nacional para que fuera competitivo con el precio, estamos esperando no más muertes en las carreteras de nuestro departamento, si no alternativas para mitigar esta problemática, que este Santo si nos haga el milagrito y no se convierta este flagelo en otro insumo mas para las Bacrin, Guerrilla y Narcotráfico, para financiar su accionar, y no sea para cada responsable de este flagelo su ultima bonanza.

Con el cariño y el respeto de siempre.

Raymon Guillermo Sales Contreras
Columnista Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum