• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Un Cambio Garrafal

16/9/13


Raymon Guillermo Sales Contreras – Columnista. “Los hombres más arrogantes son los que generalmente están equivocados, otorgan toda la pasión a sus puntos de vista sin una apropiada reflexión”. David Hume. 

Pueblo mío porque te quieres acabar porque eres ciego no te das cuenta, por que no tratas de recapacitar, te está acabando tanta violencia, esa es mi Proclama, la de muchos villanueveros que hoy ven a nuestro pueblo sumido en una crisis agudizada en todos los aspectos, .situaciones personales de quien representa los intereses del municipio que nos tienen en la palestra pública por sus comportamientos y los  inmanejables  vejámenes en los que se ve involucrada, estamos a la deriva institucional y la ausencia de estado que mal direccionado nos sepulta en el anonimato de los pueblos progresistas, así está mi pueblo.

Se avecina una nueva versión del festival y solo se vislumbra la gran parranda que organizara la alcaldía municipal y todos sus anfitriones que se darán el lujo de departir al son de las mejores agrupaciones vallenatas que son dignas de embolsillar parte del presupuesto que merece invertir nuestro municipio en verdaderas obras para el cual fueron asignados, claro para la burgomaestre esto merece menos atención, primero la parranda y después los problemas locales.

La última vez que visite mi pueblo me contaban muy jocosamente que Villanueva estaba cambiando, que había unos nuevos mecanismos para progresar en nuestro municipio y que la mandataria de turno estaba muy feliz por los cambios realizados, que era un cambio nunca antes visto, un cambio garrafal, me asalto la duda y pregunte, ¿Qué están cambiando en Villanueva?, me respondieron muy amablemente, primo están cambiando cheques, claro no pensé que a eso se referían cuando hablaban de cambio, que tristeza y seguimos pensando en jolgorio y festín.

No me sorprende ver en la página del periódico el Tiempo, en su emisión de hoy 12 de Septiembre de 2013, la noticia que en un pueblo pobre de la Guajira están organizando una fiesta avaluada en $200.000.000.oo, así se consignó la novedad:

Aunque cifras oficiales indican que el 49 por ciento de los 25.000 habitantes de Villanueva, en la Guajira, tienen necesidades básicas insatisfechas, el municipio será sede en los próximos días de una fiesta que podría costar un poco más de 200 millones de pesos”, si la idea era que mojáramos prensa, estamos en la primera plana de un diario de emisión nacional, me imagino que eso será sinónimo de que la versión del festival será la mejor, claro esperemos si no sucede nada de aquí al 18 de Septiembre día de Santo Tomas, patrono de nuestro pueblo, ojala el haga el milagrito de proteger a mis paisanos y asistentes al evento folclórico, por lo pronto nos toca esperar para ver con que otra perla nos sale la princesita del poder municipal que sueña en convertir a Villanueva en cuna de corrupción, parrandas inolvidables y anonimato total, amanecerá y veremos.

Con el cariño y el respeto de siempre.

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum