• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

“Sin Fronteras”

18/10/13


Enrique William Cuadrado Olivella – Columnista. Escuchándolo una y otra vez, el repertorio que contiene el más reciente promocional de nuestro querido artista hermano e hijo de la Villanueva mía, la Villanueva entrañable de siempre, y Cafetalero por supuesto, me doy cuenta y me convenzo cada vez más que el vientre prodigioso de nuestro terruño no tiene límites al imprimirle esa sabia de la que están hechas las mujeres y hombres Villanueveros que los hacen tan dotados de talento musical, si, hablo del Gran Jorgito Celedón, ese niño que se crió en la calle 72 motilando gallos en el sardinel, rodeado de el ambiente sazonado de nuestro pueblo, en el seno de una gran familia de personajes hambrientos intelectualmente dispuestos a devorar cualquier conocimiento para enriquecer su bagaje cultural y a los que nadie le puso la pata nunca en el tema, o que alguien me diga ¿quién declamó con tanta y fervorosa pasión un poema de pablo Neruda, que el viejo Luis Celedón?, ¿o quién investigó más de la cultura musical mexicana mejor que Pinde y Pedro Celedón? ¿o quien compuso un vallenato con tanta carga social pero, disfrazada en la suave seda de un gran poeta como lo hizo Daniel Celedón en “La lavandera”?, y mejor dejar hasta ahí, era solo por nombrar algunos; Ese niño es el que hoy nos hace hinchar el pecho cuando lo vemos recibiendo Grammys, o en un escenario con más de 14.000 personas coreando sus éxitos, y nos hace pensar a cada momento lo orgulloso que nos sentimos de ser Villanuevero.

Hoy presenta Jorge lo que  seguro sentará un precedente en la evolución del mercado de la música Vallenata con “SIN FRONTERAS”,  y me impresiona ver como hace suyo cualquier obra de este exitoso repertorio internacional independiente de cual genero sea, lo vemos como se codea cómodamente con artistas como Noel Schajris, Natalia Jiménez, Franco de vita, entre otros, logrando un producto que en el mundo dará de que hablar, y sin duda Jorge con esto en su carrera musical da un salto cual Caterine Ibargüen peleándose  la medalla de oro en los olímpicos, y lo catapulta a fijarse en el mercado internacional el cual ya estaba trochado por varios artistas que nos abrieron la puerta para llegar allá, pero es la labor del cafetalero dar el siguiente paso del posicionamiento y mantenerse, lo que lograra sin duda alguna con este gran trabajo musical, que marcara un hito en la evolución también de la calidad con la que se está realizando nuestro querido vallenato provinciano, en el momento que todos estos artistas de la talla de Marco Antonio Solis, aceptan la solicitud de grabar junto a nuestro paisano sus éxitos al son del nuestro Vallenato.


Esto nace simplemente de la emoción de un Villanuevero que quiere brindarle un homenaje a este artista coterráneo, JORGE CELEDON GUERRA.

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum