• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Mis Mañanitas de Invierno: Como quiero a Villanueva!!

28/11/13


Por: Fabrina Acosta Contreras – Columnista.


Esta mañanita de invierno me enguayaba, 
me recuerda a Villanueva, me recuerda mi niñez. 
En ese pueblo disfrute tantas mañanas, esos tiempos se me han ido 
Más nunca los vuelvo a ver. 

Canción: Mañanitas de invierno  Autor: Emilianito Zuleta 

Las mañanas frías son atípicas en el Caribe Colombiano, donde por costumbre los días nacen con un sol resplandeciente ese mismo que encandila y que nos recuerda que vivimos en tierra hirviente, de gente “chévere”, divertida y espontánea.

Pero hoy es una de esas mañanas atípicas, donde el sol le dio paso a la lluvia y los arroyos Barranquilleros saludan a los que le huyen para evitar una peligrosa arrastrada; mientras tanto yo me inspiro en esa bella canción de Emilianito Zuleta (Mañanitas de invierno) al tiempo que su melodía se replica una y otra vez en mi mente y recuerdo aquellos tiempo de infancia donde no anhelaba otro destino para vacacionar sino la tierra de mis ancestros: Villanueva la cuna de acordeones; evoco las misas de gallo, las salidas en bicicleta con mi primo Deimer Carillo, las arepas de huevo de Luisa Bolaño, las visitas familiares acompañada del Chule Acosta, la alegría de comer mamones en el patio de mi abuela Rita, la emoción de escuchar los chistes y las nuevas composiciones del Cacha Acosta y los viajes en bicicleta al Molino y Urumita, no cambiaba mi destino favorito por nada, era en Villanueva donde encontraba mi esencia y mi felicidad esa que naturalmente producen los vallenatos en guitarra que se escuchan en los patios o las terrazas de las casas de esa bella tierra, amaba caminar por las calles adornadas con sus piedras mientras el horizonte me llevaba a mirar la sierra e imaginar el cerro pintao multiplicado por doquier, escuchaba el canto de los gallos y por esa época de infancia ya hacía de mi vida una interminable poesía, comenzaba a descubrir mi sensibilidad por el arte de escribir y el eterno romanticismo que se despertaba en mi cuando visitaba ese pueblo tan especial.

Estas mañanitas de invierno me enguayaban, me recuerdan Villanueva me recuerdan mi niñez, pero también mi adolescencia y mi adultez, esos coloquios (sabrosos) con Chicho Guerra y los encuentros casuales con mi amigo Wilson Ustariz, o con mis primos Raymon Sales y Luis Nuñez (panquemao) que también llegaban a vacacionar; en Villanueva tengo un primo, un tío o algún familiar en cada calle, es una tierra que me abraza cada vez que la visito y hoy suspiro recordándola.

A Villanueva la comparo amorosamente con un Útero fructífero que ha parido grandes personajes los cuales,  hoy por hoy están aportando lo mejor a nuestra región; bendigo a Dios por permitirme vivir experiencias tan felices y autóctonas que marcaron positivamente mi existencia, pues esté en la tierra que esté por lejos o cerca que sea, me declaro una absoluta enamorada de mi tierra Guajira y de manera especial de Villanueva, la tierra de los “tirapiedras”; (y como siempre aclaro) piedras de hospitalidad, afecto y camaradería.

Y despido estas letras diciendo que algo que aprendí de mi padre que siempre manifestaba lo orgulloso que se sentía de ser Villanuevero, es que la palabra debe ser como escritura autenticada: “Palabra de gallero”, y eso lo volví uno de mis principios fundamentales de vida y me alegro encontrar en la realidad personajes que dan ejemplo de tener palabra de gallero como Ismael Fernández (el cardenal), un hombre que no ahorra esfuerzos para ser un facilitador en el cumplimiento de los sueños de muchas personas en la Guajira. Definitivamente estas mañanitas de invierno me hacen sentir un universo de sentimientos, entre nostalgia, alegría y gratitud, que viva Villanueva y su gente que es mi gente también, no nací en Villanueva pero me siento más “tirapiedra” que el Cerro Pintao.


Ay ombe con sentimiento mi gente!! Viva Villanueva.

1 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

  1. Anónimo dijo...:

    Loѕ articulos me gustaron bɑstante maas ,que conste! .


    Si desea informarse mas : Pepe

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum