• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

El Profesor

18/11/15

Calixto Ochoa y su hijo Rolando Ochoa

Por: Raymon Guillermo Sales Contreras. “…Tanto por tanto son tanto sin más tanto me dan tanto y si aquí le agrego tanto ya son tanto para tanto pero entonces menos tanto quedan tanto y mientras tanto mientras yo le digo cuanto dígame usted profesor…”. Calixto Ochoa.

Murió unos de los legados más grandes en la idiosincrasia folclórica y cultural que hombre alguno se atrevió a construir y desafiar en el costumbrismo cotidiano y humilde de un campesino de Valencia de Jesús que con decoro inmortalizó la música vallenata con un estilo propio y sin competencia alguna que su propia creatividad y estilo único.

Se fue el maestro, el profesor, el niño inteligente, el corralero mayor, el amigo; queda un compendio de infinitas canciones que en sus versiones originales marcaron un hito en la plataforma en la que se edifica el pódium de los grandes entre los grandes, el maestro Calo como popular y caroñosamente le decían.

Un juglar como Calixto Ocho, demuestra que se puede mantener un inventario de obras llenas de magia, colorido natural, imaginación y mucha picardía como elementos sanos que hacen agradable al oído y al público, canciones que por su contenido quedan grabadas en la memoria y en el corazón de los provincianos como él; para la muestra Remanga, Playas Marinas, Reina del Espacio, Diana, La Plata, Marily, entre otras.

De las ultimas noticias que escuche del maestro diferente a su estado de salud, esta una en la que manifestaba que quería pasar los últimos días de su existencia terrenal en su natal Valencia de Jesús; no se cumplió su última voluntad porque estos municipios no cuentan con una infraestructura que asegure los servicios médicos y hospitalarios para atender una urgencia en caso de complicaciones en pacientes como el rey de los sabanales, con esto ratificó la humildad y el amor por sus ancestros familiares y su inmortalizado pueblo que en sus obras quedara marcado como en la canción el padre pachito y el cantor de valencia.

Llego a la diestra celestial de Dios el único africano nacido en Colombia y que con su idiosincrasia y creatividad picaresca le dio vida a una canción que rompió en su momento todos los paradigmas creados entre la música tropical y la guaracha, dándole un toque especial en la percusión de la caja y el marcado de un cencerro que marca las notas inconfundibles de un hombre que nació para enamorar con sus canciones y protestar con sus convicciones; gracias maestro Calo, Paz en su Tumba.

Con el cariño y el respeto de siempre.

Raymon Guillermo Sales Contreras

Columnista Villanueva mi@.

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum