• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Johann Farith Petit Suárez ¡otro orgullo guajiro!

9/5/17


Mediante resolución N° 675 de 3 de mayo de 2017 el rector Hernán Porras Díaz designó como decano de la Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas  de la Universidad Industrial de Santander (UIS) al profesor Johann Farith Petit Suárez, oriundo de Villanueva la Guajira.

El nuevo directivo es Ingeniero Electricista y magíster en Potencia Eléctrica de la UIS, Especialista en Docencia Universitaria de esta Institución donde realizó igualmente un diplomado en Dirección Universitaria. Tiene un Diploma de Estudios Avanzados en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Carlos III de Madrid, España., Departamento de Ingeniería Eléctrica y es doctor en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática de esa universidad española.

Es profesor Titular de la UIS desde el 2001. Investigador del Grupo de Investigación en Sistemas de Energía Eléctrica (GISEL) en el que también fue su director. Igualmente ocupó la dirección de la Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones. Fue integrante del Consejo Académico de la UIS, de la Junta Directiva del CIDET, del Consejo Regional de Ingenierías, del Consejo de la Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones. Actualmente integra las juntas directivas de ACIEM capítulo Santander y COOPRUIS.

Como investigador ha participado en diferentes proyectos, así como en la dirección y/o codirección de alrededor de 23 tesis terminadas entre pregrado, especialización, maestría y doctorado.

Ha recibido varias distinciones entre las que se destacan el primer Puesto en el Congreso Internacional de Ingenierías Eléctrica y Electrónica, (en las ediciones I y IV), realizado en Bucaramanga en los años 2000 y 2009, Tesis doctoral con calificación ‘Sobresaliente Cum Laude’ por unanimidad de la Universidad Carlos III de Madrid, España, proyecto de grado Laureado por la Universidad Industrial de Santander.

A la fecha se han publicado alrededor de 70 artículos suyos en congresos y revistas nacionales e internacionales.

Entre las propuestas presentadas por el profesor Johan Farith Petit Suárez en el foro de candidatos se destacan el fortalecimiento del Sistema de Excelencia Académica (SEA), de la investigación, de la infraestructura física y tecnológica, la visibilidad de los programas académicos adscritos a la Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas, la consolidación de nuevos doctorados, la promoción de proyectos interdisciplinarios, el apoyo a programas de formación docente, el mejoramiento del clima laboral de las escuelas, y continuar con los esfuerzos de cara a la acreditación de alta calidad de las carreras, entre otros.


El ingeniero Petit Suarez es hijo de Gloria Suarez Orcasita y del licenciado Victor Petit Jimenez. Cursó sus estudios primarios en el Colegio Santo Tomás de Villanueva y el Bachillerato en el Colegio Nacional Roque De Alba del cual fue graduado como mejor bachiller.

1 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

  1. Raymon Sales Contreras dijo...:

    Insigne representante de una generación impecable en valores y principios, integrante de una familia forjada con buenas enseñanzas y perseverancia;hijo de un gran educador y ante todo un gran servidor, Johan es la cosecha de esa gran semilla que germinó y hoy cuantifica su esfuerzo y sacrificio en la materialización de sus metas y proyectos, un abrazo grande en la distancia, intactos los recuerdos, aprecio, admiración y respeto.

    Raymon Guillermo Sales Contreras.

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum