• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Lo material efimero es...

29/3/11


Vivimos en una sociedad donde el concepto de cada persona tiende a ser devaluada por múltiples razones, lo que conlleva a que algunos pocos se desarrollan profesionalmente sobresaliendo entre los demás; estos se esfuerzan trabajando para ganar dinero y escalar posiciones a costa de lo que sea, lo que lleva a ser prototipos a seguir y mucha gente del común buscan siempre imitarlos, admirarlos, determinando un modo de vida para el resto de la sociedad.

En el común de las personas hablar de lo eterno y duradero, genera risa, burla, o frustración, pero cuando un familiar o amigo muere crea en nosotros ese vacío y nos preguntamos ¿y de aquí para donde vamos? Si nos diéramos cuenta al momento de nacer que la vida es tan solo algo temporal, deberíamos cambiar radicalmente los pensamientos y los dioses materiales que hay en nuestro corazón, que van minando el amor y las buenas actitudes con que DIOS nos creó. En este sentido debemos decir que lo que realmente daña al hombre es el materialismo egoísta y extravagante que ata a muchas personas a las cosas de este mundo.

Hay muchos seres humanos que buscan a toda costa ser felices a través de los bienes y el dinero, yo creo amigos lectores que están haciendo algo improductivo, que no llena, que no satisface, que es temporal y no vale la pena esforzarse por cosas que no salen de este mundo. He conocido gente prestante del mundo que trabaja con deseos, con ganas y luchan por ese objetivo, pero al final cuando muere no ven los resultados de su lucha, todos esos esfuerzos y objetivos los disfrutan otras personas sin darle el valor esperado, porque cuando se vive para lo efímero y se busca la felicidad en el carro, dinero, poder político amistades entre comillas influyentes, se puede terminar después de mucho esfuerzo con las manos vacías y un corazón endurecido lleno de tristeza.

Hoy día necesitamos entender lo frágil que es la vida, no somos dueños de nada, ni del mañana, ni del futuro, solamente el presente nos espera y debemos vivirlo sembrando cosas buenas en nuestro corazón aferrados a DIOS y no para las glorias pasajeras. Quiero hacerles una invitación de que las actividades erróneas y los perjuicios de la mente deben morir en nosotros de una vez por todas, debemos de comenzar por dejar de mirarnos a nosotros mismos para ayudar a otros, que buscar a DIOS sea algo genuino y sincero, no hacerlo con la prospectiva humana porque DIOS conoce todos nuestros pensamientos.

Le doy gracias a DIOS, por no tener las riquezas y bienes de muchos compañeros y amigos, pero tengo el mayor de los galardones haber conocido a DIOS, y digo como dijo Job: de oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven; porque DIOS no mira lo que regularmente mira el hombre, sino que mira nuestro corazón y este es el verdadero mensaje que el mundo y la gente de hoy en día necesita.


Jorge Mario López Nuñez - Columnista Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum