• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Los Fernández

2/3/11

Villanueva tiene un linaje de características excelsas. Basta para demostrarlo, citar algunos apellidos Daza, Dangond, Fernández, Cabello, Baquero, Lacauture, Martínez, Quintero, Celedón, Orozco, Amaya, Bendeck, Plata, Vega, Oñate, Montero, Cuadrado, Pérez, Socarras, Olivella, David, García, Peñaloza, Guerra, López, Morales, Mendoza, Contrera, Ferreira, entre otros. Estos y muchos otros son apellidos que sirven de cabeza a hogares ejemplares. A familias dignas, nobles y amantes de su caro terruño. Por todo lo anterior y lo que han representado apellidos de ese linaje, de gran valor histórico que han aportado un legado a esta tierra bella; sobresalen y están en los anaqueles de la historia los Fernández. Apellido digno de su estirpe. Apellido sonoro en las artes y las letras. Jamás ha sido amancillado. Al contrario en el tiempo presente, este apellido se encuentra en la cumbre del periodismo y del folclor guajiro. Y se remonta al mayor de ellos y de renombre en el siglo pasado: Manuel Fernández, quien junto con el maestro Rafael Antonio Amaya, publicaron la primera monografía de Villanueva, en el año de 1946. Don Manuel fue notario único de su municipio, excelente músico y escribía todo lo que producía en el pentagrama. Sus hijos heredaron de él toda la maestría en las artes y en la honestidad: Ismael, Darío, Enrique, Emigdio y Consuelo.

Para este erudito de las letras- Don Manuel Fernández- no hay omisión al viento de su presencia. Se anuncia eternidad en su recuerdo, siempre este patriarca es honra de los suyos y de los terrones de sus afectos. Dentro de sus hijos, Ismael, fue maestro de maestro en la música, tocaba todos los instrumentos; fue profesor de música en el insigne Colegio Nacional Roque de Alba. Fue un hombre maravilloso en su diario acontecer. Sus clases eran amenas y llenas de poesías. Lo que enseñaba calaba en lo más profundo de sus educandos. Y que Villanuevero de antaño no recuerda a Consuelo Fernández de Hernández, la eterna notaria Única de Villanueva, cargo que heredó de su padre. Ella infundía respeto, autoridad, fraternidad y humanismo en todos los actos de su vida. Una vida llena de moralidad, de honestidad, sin tacha y mujer proba y muy humanitaria. Ella dejó a los suyos un legado de rectitud y decoro. Con su esposo Nicolacito, no tuvo hijos pero Mireya Fuentes, fue la hija consentida de ambos. Ella heredó lo que ellos le enseñaron.

Su otro hijo Darío, quien también ha dejado un legado a sus hijos y a los Villanueveros. Junto con su cuñado Nicolacito Hernández, Rafael Hernández y sus hermanos, fundó la banda de los Fernández, que viene de su padre. Música de viento que se impuso en décadas pasadas y estaba en primer plano en las colitas y en las fiestas patronales. Darío fue un hombre maravilloso que dignificó a esa gran familia, a esa gran estirpe de los Fernández. Y los suyos recogieron toda esa semilla de honestidad, de grandeza y de folclor y es así como la inmarcesible “Banda de los Fernández” se ha cimentado en sus hijos y no han bajado un ápice. Allí en esta banda actúan: Jesualdo, abogado, Notario único de su pueblo, compositor, folclorista y cívico por excelencia; Manolo, Notario encargado en la fecha, Oscaris, entre otros. Merci su hija, se destacó como una de las mujeres cívicas con mayor resonancia de su municipio y hoy dedicada a la actividad empresarial. Normando, sociólogo, catedrático de la Universidad Nacional, investigador, hombre intachable y con mucho decoro, heredado de los suyos.

Y dentro de todo este legado surge la figura promisoria de Ismael Darío Fernández Gámez, el periodista, el abogado, el empresario, el hombre que le ha dado un giro al periodismo guajiro al fundar “Diario del Norte”, que se ha posicionado a lo largo y ancho de La Guajira e incursionando en el departamento del Cesar. Ismael es un hombre exitoso. Su empresa de comunicaciones Gámez editores, se ha ido posicionando en Barraquilla y es así como cuenta con una de las mejores maquinarias importadas de Alemania y de España de edición en la costa Caribe. Su otra empresa de comunicaciones “Tremenda Mañana” que se emite por Telmex, tiene un alto rating de sintonía. Su mano derecha es su esposa Denny Pacheco, quien trabaja al ritmo de su esposo y de ahí el éxito en sus empresas. Ismael Darío, le corre el periodismo por las venas heredado de su abuelo Manuel, la creatividad y el folclor heredado de su padre Darío, la organización de su tía Consuelo y la honestidad de toda la estirpe Fernández. ¿pa´ que más? Ismael Darío es un hombre que sueña despierto y hace realidad sus fantasías, fantasías en bien de su tierra guajira y de su amada Villanueva. ¡Que así sea!

Hernán Baquero BrachoColumnista Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum