• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Colombia, caminos para la paz

21/2/13



Andy Alexander Ibarra Ustariz (@andyIU). En Colombia se tienen plenamente identificada dos caminos como presupuestos para conseguir la paz: la vía negociada donde se hacen concesiones entra las partes, es decir, la terminación del conflicto como consecuencia del diálogo y la concertación;  y la vía bélica donde se espera la victoria de quien tenga más capacidad de disuasión o aniquilamiento, es decir, como consecuencia de un acto de autoridad. En esta disyuntiva casi maniquea (del bien y del mal) se discute la agenda nacional sobre la paz.

Los partidarios de la vía negociada son calificados de ilusos que sueñan ver a la cúpula de los grupos armados enarbolar una bandera blanca en símbolo de paz; apátridas que se adhieren al proyecto político populista liderado por Chávez en latinoamérica; románticos apaciguadores por consentir el fortalecimiento armamentista de esos grupos y el enriquecimiento de los agentes del mercado negro mundial de las armas; arrodillados a esa izquierda terrorista que se financia con el narcotráfico, gran responsable del desplazamiento forzado de campesinos, secuestros y asesinatos.

De otro lado, los partidarios de la vía bélica son calificados de ilusos que sueñan con ver el último gran guerrillero abatido y los otros muertos de miedo entregando sus armas; apátridas que se adhieren al proyecto político inveterado ideado por norteamérica he impuesto en latinoamérica; románticos guerreristas por consentir el enriquecimiento de la industria internacional de las armas sacrificando la inversión social; arrodillados de la derecha terrorista que se financia con el narcotráfico, gran responsable del desplazamiento forzado de campesinos, secuestros y asesinatos.

Lo anterior no fue un juego de palabras, es claro que ante los hechos macabros rechazamos lo mismo, pero los métodos de quienes quieren conservar o acceder al poder se parecen: mientras unos hacen show con la liberación de los militares secuestrados, otros hacen show exhibiendo fotografías de militares muertos. Ni lo uno ni lo otro está bien. En estos momentos definitivos de guerra y paz es necesario que los ciudadanos escuchemos la voz de nuestra conciencia, razón tiene Juan Pablo Ruiz Soto (EL Espectador 13/02/2013) cuando opina: Lograr la paz o hacer la guerra tiene costos, debemos ser conscientes y aceptarlos o rechazarlos”.

Así hoy no considere votar por ellos, valoro el esfuerzo de quienes usando la palabra buscan ponerle fin al conflicto armado acatando el derecho-deber previsto en el artículo 22 de la carta magna, no debemos caer en el facilismo de creer que las negociaciones -como en las elecciones- es un escenario para hacer triunfar un pensamiento ideológico sobre otro, vale la pena concertar unos postulados mínimos, así toque hacerlo en medio del cruce de balas y entre lágrimas; en efecto, eso no es lo ideal, pero al fin y al cabo las mismas balas y las mismas lágrimas nos esperan si adoptamos la vía bélica como la mejor alternativa.

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum