• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

El Pueblo Enmaizenao

7/2/13



Por: Raymon Guillermo Sales Contreras. Con ocasión de las manifestaciones culturales y folclóricas que representan los carnavales en nuestro país, me detengo un poco a realizar una asociación entre el comportamiento de quienes se involucran y el estado actual de sus entornos cotidianos, laborales, sociales y culturales, esto con el fin de llegar a la conclusión del porqué hoy nos encontramos en la situación que se refleja tanto para esas comunidades, como la del país en general.

Encuentro que cuando el pueblo se enmaizena no tiene tiempo para pensar en sus derechos, no mide la inversión que realiza en el consumo de bebidas alcohólicas, no observa el camino por donde se movilizan sus pasos sin dimensionar la incidencia al comprometer su vida o la de los demás, no tiene un espacio para la problemática, local, departamental o nacional, cuando el pueblo esta enmaizenao, no hay ninguna preocupación, solo abunda el jolgorio y la diversión al costo que sea, a mi juicio,  hay muchos pueblos en Colombia que permanentemente están enmaizenao.

Un pueblo enmaizenao pierde sus escrúpulos al momento de elegir a sus dirigentes, de igual forma hace del día de las elecciones un verdadero carnaval, una comunidad  con estas características, se identifica por el conformismo de esperar vivir la fiesta de un día donde no tienen tiempo para pensar que lo que ganan en ese momento, es la perdida irremediable de todos sus derechos endosados por un momento de diversión y desborde total, la inversión de los políticos de turnos que sacan barato sus intereses en la subasta de la burocracia y la corrupción, les conviene tener al pueblo en estos comportamientos.

Una sociedad enmaizenada se vuelve insensible, no siente consideración por el dolor ajeno, se evidencian féretros que son trasladados en medio de las parrandas que amenizan los pick kups de moda y los integrantes de las mismas, solo asoman su mirada donde denotan el afán de esperar que trascienda el ultimo acompañante del sepelio, no hay momento para preguntar quién era el difunto, esto sin contar la desproporción y el desenfreno de los apareamientos que arrojan sus resultados con una generación que no fue programada y planeada y dispara la población infantil en niños sin garantías, principios y valores.

Concluyendo esta historia manifiesto que en ocasiones encontramos programas de gobiernos o directrices institucionales que se enmarcan en tener al pueblo enmaizenao, son buenas estrategias si consideramos que en este estado la comunidad no siente hambre, necesidad de tener un mejor bienestar, ocasión de reclamar sus derechos y ante todo ejercer una veeduría para que los burgosmaestre de turnos den cumplimientos a los compromisos consignados en sus programas y agendas, es solo una apreciación humilde que dejo consignada para el análisis y la reflexión de todos, no solo nos enmaizenamos el rostro, en ocasiones la maicena trasciende el alma, el espíritu y la conciencia.

Con el respeto y el agradecimiento de siempre.

1 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

  1. jose daza vega dijo...:

    Que buen articulo, de una persona seria analititica y sobre todo con una buena crianza, y lo digo con toda la certeza porq somos amigos de infancia. un abrazo.

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum