• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

En Villanueva, III Foro Concierto: "La mujer en el vallenato"

25/5/15


El folclore es cultura y Villanueva es la cuna, por ello el 30 de Mayo del año en curso, se desarrollará el tercer Foro - concierto: La mujer en el Vallenato desde las voces de compositores, acordeoneras y cantantes.

Villanueva es la cuna de acordeones y de grandes talentos, por ello se realizará un evento de altura, el cual, contará con la participación especial de la orquesta sinfónica de Cerrejon y con seis exponentes de la música vallenata de amplio reconocimiento y prestigio: Lucy Vidal y Eliana Gnecco de Valledupar;  Maria Silena Ovalle, Carolina Celedón,  Maria Jose Ospino y Rosendo Romero hijos talentosos de Villanueva. Por su parte, el moderador será el folclorista Ismael Fernández, también hijo de Villanueva.

La Asociación Evas&Adanes, viene trabajando por la igualdad y la no violencia, por esta razón, busca  reconoce la importancia de las artes como plataforma para el logro del desarrollo y tejido social, y la influencia de estas, en la construcción de una sociedad igualitaria y en equidad, en pro de las familias y nuevas generaciones.

En este sentido, en Villanueva se desarrollará un evento cultural desde una perspectiva formativa, cultural y contextualizada a la música vallenata, teniendo en cuenta, el impacto que genera en las conductas de hombres y mujeres; y buscando re-significar el vínculo entre poesía, armonía social y música; se podrá escuchar desde las voces de compositores, cantantes y acordeonera historias y criterios que argumentaran porque la música es el lenguaje universal del amor.

Evas&Adanes, como asociación por la igualdad y la no violencia basada en género ha estructurado los foros conciertos como una propuesta que ofrece a la comunidad un aprendizaje respecto al cambio de paradigmas patriarcales, desde la estrategia de sensibilizar a las personas sobre la historia de desigualdad y violencias contra las mujeres que han afectado el desarrollo social; para ello se ha escogido una metodología cultural que promociona la participación de la mujer en el vallenato como musa de inspiración pero también como protagonista; capaz de aportar al tejido social a través de sus composiciones e interpretaciones de la música vallenata como lenguaje universal integrador de sociedades y culturas.

Se pretende llegar a otros Municipios del Departamento de la Guajira y a los diferentes festivales de música vallenata, para continuar posicionando un mensaje de igualdad e inclusión en los diferentes territorios.


Villanueva es un municipio que envuelve una historia especial con el vallenato, es cuna de grandes talentos y el 30 de Mayo se podrá vivir un espacio de integración social, en el centro de eventos Timiriwakos Plaza a partir de las 5:00 p.m; se espera que la población responda a esta convocatoria que pretende reunir a todo público: hombres, mujeres, jóvenes y familias en general.

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum