• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Volver a Villanueva

26/5/15


Por: Fabrina Acosta Contreras – Villanueva mi@. El corazón palpita con un ritmo de alegría acelerada, de olor a cafetal y sonoros recuerdos de un gallo cantando a lo lejos; deleito los síntomas de volver a Villanueva, a la tierra que parió a la gente que amo des-limitadamente, mi abuela Rita, mis padres, mi familia en general y grandes amigos.

Cuando era niña imaginaba llegar a sus calles pedregosas para salir a manejar la bicicleta de algún primo generoso; hoy mi alegría es otra, una más adulta pero igualmente colorida, pues llegaré a la tierra del Cerro Pintao con una propuesta de tejido social, es decir, llevaré de la mano de aliados y aliadas un Foro Concierto que hemos bautizado “La mujer en el Vallenato”; es inevitable sentir una emoción que eriza todo mi ser, pues es hermoso parir ideas y escoger como sala de parto nada más y nada menos que a Villanueva.

En pocos días estaré con amigos y amigas que hacen música vallenata, cantan, componen o interpretan el acordeón, la caja, la guitarra o la guacharaca; es un lujo tener en un mismo escenario a hombres y mujeres que aman como yo a Villanueva; el maestro Rosendo Romero, María Silena Ovalle, Carolina Celedón, Maria Jose Ospino e Ismael Fernández, una nómina tan importante, que me lleva a afirmar que Villanueva es un vientre fructífero por parir a personas que tanto le aportan al tejido social. También estarán Lucy Vidal, a la que considero el pulmón  femenino con más temple del Vallenato y la gran Eliana Gnecco quien interpreta el vallenato con el carácter aguerrido de una dulce mujer. ¿Qué más le puedo pedir a la vida? ¿Qué mejor maleta de sueños que ir acompañada en ese bello retorno a mi raíz de personajes como las Evas y los Adanes musicales?

¿Cómo no estar feliz? Si estoy como en el intro (en vivo) de un vallenato en guitarra que solo propicia deleite infinito; volver a ti Villanueva es la dicha más grande que experimento, porque me reencuentro con el valor de lo criollo, de las arepas de maíz, de las historias de las abuelas, del olor a tierra mojada y de ese sublime sentir de volver a mi genuino útero.

Solo puedo afirmar que yo le pertenezco a la historia de una tierra firme e imponente como la ceiba que adorna una de sus vías principales en el Barrio Las Delicias. Esto es vida, anhelar escuchar al maestro Rosendo Romero cantar “noche sin lucero” o sonreír con una buena nota de acordeón de María Silena y envolverme en la dulzura de la sonrisa inocente de mi abuela de 105 años, entre otras miles de sensaciones que me dejarían escribiendo por días sin perder la inspiración.

Volver a Villanueva es reverdecer el alma, nutrir las fuerzas y reinventarme desde la belleza del amor real y sin trajín, del amor propio de un alma guajira que se entrega en pleno. Confieso públicamente que volver a Villanueva despierta en mí ser un universo infinito de alegría.

Es celestial cuando vuelvo al inicio de mi historia existencial, todo en un mismo paisaje, recuerdos, familia, amigos, música, amores; te amo Villanueva y soy de ti con el mayor de los gustos y sabiéndome la más privilegiada por ello.


0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum