• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

¿Soplos de madurez política?

29/5/15


Andy Alexander Ibarra Ustariz (@andyIU). Por lo menos en la práctica, en el sistema electoral colombiano pareciera no existir ninguna diferencia entre los denominados “actos de precampaña electoral” y los “actos de campaña electoral”. Los primeros los adelantan los interesados en cada colectividad política con miras a lograr su postulación como candidatos; los segundos, están dirigidos a difundir un programa de gobierno que seduzca a la mayoría de votantes para lograr acceder a los cargos de elección de popular.

La finalidad de ambas etapas son confundidas y a la par del inicio de los actos de precampaña también se inician de manera anticipada los actos de campaña electoral, con prácticas que todos saben están prohibidas, pero se obstinan en ellas para no perder ventaja frente a los potenciales rivales. Todos incumplen las prohibiciones y terminan creyendo que nadie hace algo indebido o, a manera de justificación, todos se creen exculpados de las fallas propias señalando las fallas ajenas.

Tal y como ocurre en todo el país, en Villanueva la campaña electoral arrancó con todo su furor hace varios meses pero en medio de estos actos extemporáneos de campaña disfrazados en eslóganes obvios y no tan crípticos como se pretende, me llamó gratamente la atención el partido de microfútbol adelantado en la plaza municipal el pasado 24 de mayo de 2015. Los protagonistas eran los interesados en la Alcaldía municipal y de buena fe pensaré que fue un encuentro diáfano y sincero, un acto público de esparcimiento colectivo que más allá de promocionar uno o varios nombres lo que realmente buscó fue enviar un mensaje de respeto y cordialidad a toda la sociedad y, especialmente, a los seguidores de cada uno de ellos.

En esa medida, este acto simbólico de tolerancia nos da vía libre para ilusionarnos en pensar que esta vez sí estaremos a la altura de las circunstancias y que en el propósito de ser elegidos se apliquen métodos realmente democráticos, legítimos y lícitos, evitando la malquerencia entre candidatos y entre los partidarios de los mismos, proscribiendo definitivamente la injuria y la calumnia que tanto afecta la honra y dignidad de las personas, práctica que es prueba irrefutable de lo enferma que puede estar una sociedad.

No sería extraño que algún pesimista interprete el encuentro deportivo como un simple acto de hipocresía social propio de la tan desacreditada actividad política (¿politiquera?), pero como personalmente se me antoja creer en la franqueza y las bondades de aquel acto esperaré que sigan propagándose los mensajes donde se hagan llamados al respeto, por ejemplo, colocando en las entradas de todos los comandos la siguiente proclama: “En esta campaña política se prohíbe la elaboración, lectura y difusión de pasquines”

Sería también una pequeña pero esperanzadora señal de madurez política que blindaría la misma dignidad de todos los que se zambullen en esta nueva carrera electoral.

Villanueveramente,

Andy Alexander Ibarra Ustariz


Otrosí: A propósito de la época política. Tiene que ser uno muy brillante para componer una canción metafórica que diga: “Y si hacemo’ una perrada queda mal, porque hay perros democráticos también (bis) / Pero si el amo y señor se porta bien, se da cuenta de que el pueblo es racional. (bis)”. Canción titulada “El perro”, autoría del imperecedero Diomedes Díaz (Álbum: “Entre Diaz y canciones). 

1 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

  1. Anónimo dijo...:

    Siempre me ha encantado como escribes, que el Señor te continue llenando de Bendiciones y cubriendo con su sangre preciosa y quiero que sepas que sigo orando por ti.

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum