• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Memorias de un país

14/3/16


Rafael Eduardo Frías González. En Colombia suceden hechos sin precedentes en la historia de la humanidad, demostrando que el alzhéimer político-social-endulzante, se constituye en la enfermedad predominante que afecta con mayor impacto a la clase baja del país; el manejo impresionante de los medios “los lleva” (no me incluyo porque sea de la clase hidalga sino porque gracias a DIOS, no soy tan permeable aunque no infalible) de un lado a otro con tanta facilidad, hasta enfrentarlos por trivialidades o hechos fácticos que se afirman y desmienten generando el caos sin saber a quién creer.

En un principio, DIOS creo a Lucifer, “el ángel de luz”, el que por “corrupción” debió ser denunciado y condenado al exilio, tomado así el nombre de Satanás o Demonio; cuántos hoy, aún a sabiendas de la historia pero con una memoria de pocos recuerdos, de una o de otra manera se convierten en defensores y seguidores del mal o de este señor?.

Al hacer remembranza de hechos como la toma del palacio de justicia en Bogotá, año 1985, donde acusaciones iban y venían sin que nadie se indilgara la responsabilidad (ni tonto que fuera), todo estaba a luz pública pero sin evidencias concretas, y no se sabía a quién creerle, ese día los medios por orden de los que pueden, pretendieron opacar lo que sucedía con la transmisión del partido de fútbol colombiano entre Unión Magdalena y Millonarios, y el año anterior 2015, luego de pasado 30 años, “uno” por ahí (el distinguido Belisario Betancourt Cuartas) admite responsabilidad y “pide perdón”, con eso dio por saldado todo pero la verdad sigue en penumbras.

A través del programa “Agro robo seguro”, perdón, corrijo “Agro Ingreso seguro”, al señor Andrés Felipe Arias, se le inició un proceso por corrupción y peculado a favor de terceros, y al parecer está ad portas de ser absuelto, y ganar demanda millonaria que pagaremos todos los colombianos por el perjuicio que se le ha ocasionado al pobre señor Arias.

De continuar con relatos como éstos, sería extensa y casi que interminable la lista y muy seguramente, sólo los recordamos cuando conmemoran sus “efemérides” o leemos algún artículo como el presente.

El tema de moda por estos días es el de la famosa “Comunidad del Anillo”, que fue dado a conocer o mejor, popularizado mediante el vídeo que puso en jaque mate a los señores Rodolfo Palomino y Carlos Ferro; al primero por ser señalado de practicar la proxeneta al interior de la Institución que dirigía (los riesgos de ser la cabeza visible) y al segundo, por tráfico de influencias a costa de favores sexuales, lo que salpica a muchos de nuestra clase dirigente de mayor rango en el país; lo que más me llama la atención de lo sucedido, es que han polarizado al pueblo-pueblo, los que se enfrentan por las opiniones encontradas de los medios, los del problema de alzhéimer político-social-endulzante, los que siguen votando por los mismos sólo porque les cambian el nombre y la imagen, olvidando la ascendencia de éstos, sus colaboradores y antecesores en los cargos; los que creen que la construcción de una vía sería la solución de los problemas de los Wayuu en la alta Guajira; los que piensan que un vídeo (que es el florero de Llorente de última hora) es el irrespeto más grande a unos hombres “sin mácula”, “probos”, que son señalados afrentosamente, dañando la imagen de las Instituciones del país, de sus familias, publicación que se constituyó en la prueba reina, que muy seguramente nadie, como cuando transmitían el partido de fútbol entre el Unión y Millos en 1985, nos hubiésemos percatado de lo sucedido y todo se hubiese manejado con hermetismo para evitar situaciones tan bochornosas.


Todo esto hace reminiscencia de algunos de los periodista que se atrevieron a poner el dedo en la llaga, caso del inmolado Jaime Garzón, asesinado en 1999; en enero de 2001, Claudia Gurisatti, debió abandonar el país; igualmente Guillermo Prieto “El Pirry”, quien en el mes de abril del año anterior debió huir de Colombia y ahora a la señora Vicky Dávila, por lo que ya sabemos pero que pronto será materia de olvido, a causa del famoso alzhéimer político-social-endulzante; quién será el próximo?, será que seguirán mártires sacrificándose detrás de nada?; vaya PAÍS SIN MEMORIA…por favor señores, hasta cuándo?, NO A LAS MANIPULACIONES, NO A LA CORRUPCIÓN, NO AL CLIENTELISMO QUE ACABAN CON LO POCO QUE NOS QUEDA…LA DIGNIDAD!

1 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

  1. Raymon Guillermo Sales Contreras dijo...:

    Muy dicientes sus palabras compadre Rafa, enmarcan la realidad de lo que hoy se vislumbra en el país; es triste que no tengamos mecanismos de control para judicializar todas esas conductas. Un abrazo.

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum