• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Análisis, Participación & Decisión

1/8/11

El ejercicio en curso de los Conservadores independientes está orientado y basado en la equidad, libertad, participación en la toma de decisiones y promoviendo la inclusión de otros sectores políticos diferentes al conservador, sin definición hoy frente a las 8 candidatura a la alcaldía de Villanueva. No hay desarrollo social, ni confiabilidad, ni paz sin justicia social ni igualdad de oportunidades. Habría que preguntarse si las 8 candidaturas actuales “fenómeno” frente al numero de candidaturas en los debates anteriores y que requieren de respuestas adecuadas a las interrogantes que hoy se plantean los Villanueveros y Villanueveras, presentarán estrategias, que sobre todo recuperen la confianza frente a las campañas políticas.

El potencial electora de Villanueva es de 15.000 personas habilitadas para votar, históricamente, votamos entre 8.500 y 9.000 Villanueveros, después de este cuatrienio no sabemos cual va a ser el porcentaje de abstención; Si las 8 candidaturas se mantuvieren hasta el final, el victorioso o la victoriosa serian ungidos con 2.000 y 2.500 votos, triunfo por una mayoría electoral y no por una mayoría absoluta, ya que la sumatoria de las candidaturas vencidas superarían enormemente la votación del ganador(a) lo que a simple vista se puede interpretar que la mayoría de los Villanueveros no estarían de acuerdo con el nuevo gobierno con derechos constitucionales pero con riesgos de iniciar un nuevo periodo con una gobernabilidad sin mayorías absolutas.


Gobernabilidad Democrática se entiende como la capacidad de una sociedad de definir y establecer políticas y resolver sus conflictos de manera pacífica dentro de un orden jurídico vigente. Esta es una condición necesaria de un Estado de Derecho junto con la independencia de los poderes y un sistema legal que garantice el goce de las libertades y derechos civiles, sociales, políticos y culturales de las personas. Para ello se requiere de instituciones basadas en los principios de equidad, libertad, participación en la toma de decisiones, rendición de cuentas y, promoviendo la inclusión de los sectores más vulnerables. Lo ideal seria disminuir el número de candidatos y através de acuerdos programáticos y se pueda analizar una campaña en alianza visionando un gobierno de unidad municipal, que hoy estaría sintonizado con las políticas del gobierno nacional y a través de ediles de diferentes vertientes se fortalecería y se garantizaría un gobierno mas participativo e incluyente.

La gobernabilidad es un sector controvertido, diverso y polémico, pero necesario de abordar desde la participación de varios sectores por la solidez de un postulado central: el desarrollo integral de Villanueva esto sólo se alcanza cuando existen mecanismos adecuados de buen gobierno en las sectoriales del municipio y capacidades de un equipo para la acción social, económica y política en el marco de un nuevo gobierno, es fácil que la agenda del buen gobierno tienda a confundirse cada vez más con otros muchos sectores de la agenda del desarrollo, porque no es posible fundamentar una acción en materia educativa, por ejemplo, si no se da un funcionamiento adecuado de los mecanismos institucionales públicos que regulan (no sólo solucionan temporalmente) las relaciones entre los grupos sociales involucrados en esa acción. Por eso, se hace cada vez más necesario establecer prioridades y estrategias que guíen las políticas de alianzas en materia de gobernabilidad democrática, porque es la institucionalidad quien aporta el marco de regulación del desarrollo sostenible y hoy por en ambiente político que vivimos, no es descabellado fusionar campañas apartando intereses y pensar con decisión el desarrollo del municipio.

Nuestra intención de involucrarnos y participar con aportes a la política local e interlocutar con todos los candidatos(as) quienes por su rol de liderazgo tienen un protagonismo central como motores impulsores del proceso, es involucrar los políticos, los representantes de los sectores socio- económicos y la comunidad misma con afinidad, para coordinar proyectos conjuntos, aunando voluntades en torno a los problemas y desarrollando acciones para contribuir a solucionarlos, bajo unos acuerdos programáticos.

Una serie de factores hacen que sea fructífero este enfoque de este equipo, como son la voluntad política y el compromiso social con Villanueva, el proceso de participación se debe caracterizar por el desarrollo local y la consecución de curules en el concejo, así como un conjunto de potencialidades de nuestra sociedad identificada por el alto nivel en muchos Villanueveros y Villanueveras, el desarrollo del deporte, la diversidad, la recreación, el empleo, la seguridad social, entre otros y contar con una comunidad participativa y organizada.


“Si algunas causas del mal no pudieran ser erradicadas por los nuevos poderes que los hombres están a punto de adquirir, éstos sabrán que son males necesarios e inevitables; y ya no se formularían lamentaciones infantiles, inútiles...” Robert Owen

Jorge Juan Orozco Sanchez
Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum