• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Añoro la “villanueva mí@” de antes

16/8/11


Mucho gusto, agrado, nostalgia, felicidad y un sin número de sentimientos compilados en un poderoso coctel de emociones, al que ningún Villanuevero puede hacerse el fuerte para evitar sentir ganas de volver a su terruño, eso produjo la primera vez que vi este blog, me pareció un oasis en medio del desierto, un espacio para los Villanueveros desterrados por el afán de un mejor horizonte fuera de nuestro pueblo, en las grandes urbes donde prima la congestión el materialismo el estrés la contaminación la saturación de política por doquier, y todos los males que puede tener las grandes ciudades, muy lejos de ese paisaje de las montañas de la sierra, de ese rio sabroso al que todo Villanuevero acudió cuando pelao’.

Ese ambiente impregnado de las notas de un acordeón que difícilmente se borra de nuestra memoria cual aroma perenne de una rosa cafetalera, tan difícil de describir, no tiene forma , no tiene color, no tiene tamaño, simplemente es el ambiente Villanuevero, la bullaranga que hay entre sus calles, “la pela´era” jugueteando entre ellas, los poetas esbozando al cielo sus canciones, el chiflido de un Poncho Cotes en una esquina entonando una nueva melodía, un dulce de las corrales desvaneciéndose en nuestro paladar con la ayuda del caluroso mediodía de un mes de abril, los personajes de siempre que conforman este paisaje Villanuevero que lo hacen único inigualable y tan necesario de recordar “ofa”, ”morocho”, ”la doctora”, que parecen ser milenarios habitantes de nuestra tierra y que creo ya están inventariados en los anaqueles de la alcaldía.

Todo el escenario se dibuja en nuestra volantona mente cuando leemos detenidamente un relato minucioso y detallado de situaciones cotidianas y que añoramos los que estamos afuera como aquel excelente relato que aun recuerdo de la guerra de bolsitas hecho por los gestores de Villanueva mía, y tantos mas escritos de esta talla que redundan en la capacidad inventiva y fantasiosa que produce el vientre prodigioso de nuestra tierra, somos música, somos humor somos poema, somos sierra, canto, rio, tierra, raza.

Es por eso que añoro la "Villanueva mía" de antes, es por eso que a mi manera de pensar estamos saturando el contenido de esta web de temas que pertenecen más a otro espacio, con todo el respeto de los gestores claro esta y de todos los lectores de esta página, hago esta crítica constructiva apelando a mi derecho de la libre expresión, una sugerencia con mucho aprecio para que esta página siga teniendo el atractivo y la magia que nos hacen revisar casi a diario para ver que novedad o que relato jocoso y autóctono hay para volver a soñar con nuestra tierra.

Si bien es cierto no podemos ser ajenos a nuestra realidad, tampoco podemos ser ajenos a nuestra esencia.

Enrique William Cuadrado O
Para Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum