• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Carreteras Mortales Vs. Autoridades Incapaces

18/8/11

El transitar por las carreteras de La Guajira, se constituye en una labor titánica si se tiene en cuenta los innumerables riesgos que se deben sortear. En algunas ocasiones dejamos a la “suerte” lo que pueda pasar con la vida de quienes frecuentamos dichas carreteras; no acostumbro a hablar y en este caso escribir en primera persona pero a manera de anécdota me referiré a un hecho resiente.

Hace aproximadamente unos ocho (8) días en la población de Varas Blancas a pocos kilómetros de el municipio de La Paz, Cesar, me encontré con un paisano y amigo, a quien felicite porque acababa de sacar su carro del taller, invirtiendo cierta cantidad de dinero para colocar en muy buenas condiciones su vehículo que le permitiría prestar un mejor servicio en la ruta Villanueva – Valledupar - Villanueva; el amigo se transportaba solo y me invitó para que compartiera con él el resto del recorrido hasta el municipio de Villanueva, ofrecimiento que agradecí pero preferí continuar en el carro en el que me había embarcado en Valledupar. Sentí regocijo al ver emocionado a mi amigo y continuamos el viaje como habíamos iniciado, separados por unos trescientos (300) metros; él delante del vehículo en el que yo viajaba con otros amigos. Transcurrieron aproximadamente unos quince (15) minutos, cuando mi amigo colisionó a una volqueta que se encontraba varada en la carretera, sin señalización y sin luces, fue impresionante el hecho, el lugar que pude ver ocupado yo, quedó totalmente destrozado; milagrosamente gracias a la providencia de DIOS, mi amigo sólo sufrió golpes, pero su carro totalmente inservible.

Al analizar la situación descrita me pregunto, será que debemos estar dependiendo siempre de hechos fortuitos, abusando o tal vez desafiando la providencia, el AMOR de DIOS para que nos proteja de situaciones similares, será que siempre, además de riesgos como éste, vamos a “vivir” (si es que se puede llamar así) con la zozobra que otro día pueda ser una falla mecánica, ser embestido por un vehículo de la llamada “caravana de la muerte”, un animal en la vía, un hueco o cualquier riesgo inminente en estas carreteras.


Las zonas, a orilla (bermas) de las carreteras de nuestra Guajira, se encuentran totalmente enmontadas, impiden la visibilidad de cualquier obstáculo o riesgo adicional y si lo hacemos en horas de la noche, debemos sumarle la manera irresponsable con la que conducen la mayoría de quienes están al volante, luces altas o al otro extremo, sin ellas (luces), convirtiéndonos en blanco constante de los riesgos en los que nos vemos expuesto día a día quienes debemos movilizarnos por éstas.


En este orden de ideas surgen nuevas preguntas; quiénes son los responsables de salvaguardar las vidas de quienes nos arriesgamos diariamente en estas carreteras, qué posición adoptan nuestros dirigentes; por favor, no es posible que sigamos con dirigentes de papel y que se auto limitan en las acciones y gestiones que deben realizar en beneficio de toda una comunidad que debe resignarse a situaciones tan delicadas como la expuesta.


Yo, de manera particular, haciendo uso de la benevolencia de este Blogs y su propietario, invito a las autoridades competentes y dirigentes de turno, y quienes pretendan serlo, a que tengan en cuenta la situación que debemos vivir nosotros.


No tengo más, sino agradecimientos para DIOS por tanta misericordia que derrama diariamente, impidiendo que las consecuencias sean mayores y más lamentables.


Rafael Eduardo Frías González

Para Villanueva mi@

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum