• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

El Síndrome del Chupo

10/1/14


Hernán Baquero Bracho – Columnista. La homilía del Padre Alberto Linero por uno de los canales privados de la televisión, nos invitaba a reflexionar sobre el mundo de hoy, mundo circunstancial, donde impera el presentismo, es decir vivimos en el día a día, en el presente, para nada nos interesa el futuro y mucho menos lo que deben ser nuestros objetivos y también vivimos la cultura del entretenimiento a nivel mundial, nacional departamental y municipal. Esta cultura del entretenimiento la podemos denominar el síndrome del chupo, es decir cuando un niño llora, molesta que hacen los padres? Le dan un chupo. ¿Y qué hace el chupo? Entretiene al niño. Lo mismo sucede en nuestra sociedad, para que nos olvidemos de nuestros problemas, nos entretienen con un “chupo” y de esta manera, el entretenimiento colma nuestras expectativas.

Así los países ricos mantienen entretenidos a los países llamados subdesarrollados. Los diferentes programas de televisión como los Simpson, la pantera rosa, los hermanos grim, los programas de ovni, que mantienen expectantes y entretenidos a los televidentes y como medio de consumo la televisión se ha inventado  como el mejor “chupo” de entretenimiento para la humanidad. El otro gran entretenimiento que han inventado los países ricos son las religiones. En ellas mantienen entretenidos al 90% de la humanidad. La tecnología es otro “chupo” que es muy útil, pero que en la mayoría de los casos la mal usamos y ahí nos mantenemos entretenidos y no le damos el verdadero uso por la cual fue creada. Y uno de los chupos de más entretenimientos es el futbol a nivel global: las ligas Europeas especialmente nos mantienen entretenidos.

A nivel nacional también existen varios “chupos” con los cuales nos mantienen entretenidos. Los programas de “buenos días” de RCN y “día a día” de CARACOL, es el mejor ejemplo. Las controversias insulsas de varios ex Presidentes, donde con sus peleas de no querer pasar a un mejor estado, mantienen entretenidos  a los televidentes. Las divas colombianas que tienen a su cargo los programas de entretenimiento en los diferentes canales de televisión también nos mantienen entretenidos, así como programas de chismografía como la RED del canal CARACOL y el LAVADERO de RCN, nos mantienen en esa cultura atornillados y por ende nos vuelven muy adictos al chisme, así como la prensa amarillista nacional y por supuesto el futbol colombiano. ¿Quién es mejor? ¿Junior, Nacional, Cali, Millonarios o Santa Fe? Y ahí nos enfrascamos en discusiones que nada nos deja y nada nos generan en bien de la construcción de un mejor país.

  A nivel departamental, la cultura del entretenimiento o el “chupo” se basa en los diferentes festivales que se dan a lo largo y ancho de la Península. Hoy existen toda clase de festivales de todos los órdenes y para todos los gustos, lo que mantiene entretenido a la comunidad, los otros “chupos” son los ya acostumbrados bloqueos en el sur de La Guajira por las malas vías así como el precio indiscriminado de la gasolina  la política que ha entrado en pleno furor no en ideas sino en apoyos logísticos a los incautos electores, lo que genera también entretenimiento entre las diferentes poblaciones del departamento.

 A nivel municipal, los entretenimientos son varios y de diferente naturaleza, por un lado la cantidad de fiestas y de programas de disfrute y bebetas, lo que mantiene a la comunidad con su “chupo” en la boca sin chistar, así como la “chismografía” en cada esquina donde cada cual anda con su “chupo” entreteniendo a los demás con sus chismes, sus habladurías, sus envidias y su falta de oficio y para complementar cuando por ejemplo los concejales de los diferentes municipios quieren hacer un verdadero control político, vienen los mandatarios y les colocan a cada uno un “chupo” y ellos entretenidos con su golosina se olvidan de los problemas que afectan a la comunidad y se entretienen con ese “chupo” con sabor a menta o a caramelo. Como siempre lo expresaba el inmortal Diomedes Díaz, se las dejo ahí. 

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum