El Consejo Comunal Nº 002 que se realizó en Riohacha (La Guajira) el 16 de agosto de 2002, el Mesías Álvaro Uribe Vélez ofreció, ofreció, y nunca cumplió, en varios puntos de sus famosos consejos comunales, ofreció la licencia de funcionamiento del Puerto Brisas mediante Resolución 1928 de junio de 2006, la cual no aparece por ningún lado y puerto brisas parado. Siendo este un buen proyecto. En tiempo de mundial este fue el mejor Gol.
El Plan Departamental de Aguas ¿dónde quedó? según el Departamento Nacional de Planeación ya está listo, todos los Guajiros tenemos agua, pero será en la canción de Wilfrido Vargas: “Aguaaass… yo quiero agua”. Para este proyecto prometió $152 millones de dólares, donde están los verdes, no los del partido verde, sino los dólares; dice el Departamento Nacional de Planeación (DNP) que se pignoró vigencias futuras, pero es que la Guajira en general se muere de sed, y sigue sin agua.
Prometió Educación y no cumplió, el 3 de septiembre de 2005 en su Consejo Comunal Nº 110 realizado en Barrancas (La Guajira), ofreció organizar el manejo del servicio educativo para toda la Guajira, el resultado de hoy en día es que el departamento no cuenta con los suficientes docentes para cubrir toda su planta a nivel departamental, hay demasiado sobrecupo en casi todas las aulas de clase y los profesores están por contratos o por (OPS), y sin nombramiento para cumplir con los estándares de educación nacional, así quedamos y así estamos en la actualidad.
No quería tocar a “MITO”, pero aparece en este consejo comunal, y me lo encontré de casualidad, el Presidente en este evento ofreció mejorar el servicio de salud para los villanueveros que cuentan con el Hospital Santo Tomás, esta tarea quedó incompleta, dice el Mesías de Uribe que las quejas fueron atendidas, pero que “MITO” pedía apoyo, recursos para mejorar el servicio de salud, ya fuera en infraestructura o nuevas tecnologías.
Un representante de los campesinos y agricultores de la región del sur de la Guajira le implora al Presidente saliente de los Colombianos en ese mismo consejo comunal, que no nos deje morir el “Cerro Pintao” de Villanueva, que es reserva natural más hermosa que tiene la costa atlántica y, que ésta a su vez es la mayor fuente hídrica del sur de la guajira, se le pide la reforestación para mantener los ríos ya que estos son necesarios para las familias productoras de la serranía del perijá, se aprueba un proyecto con CORPOAGUAJIRA ¿y dónde está su ejecución?.
En el Consejo Comunal Nº 177 en Maicao (La Guajira) el Presidente se comprometió aun más con los guajiros, pero en todos estos consejos sus objetivos no se cumplieron, tenemos varios casos, las vías intermedias o rurales, la carretera Badillo - Sanjuán, puentes, y vías de acceso al sector rural del sur de la Guajira, comprometiendo al INCO, INVIAS, MINTRANSPORTE, para el desarrollo de estos proyectos, se consiguió un documento CONPES, para el desarrollo de estas vías. La tarea está pendiente Presidente.
En el Consejo Comunal Nº 244 del 1 de Agosto de 2009 nos ofreció y nos ilusionó mas, porque estábamos más cerca de Villanueva, este consejo se realizó en San Juan del Cesar (La Guajira), en este consejo comunal se comprometió con ayuda al desarrollo turístico de la región, como mejorar las playas de mayapo, aumentar los cupos de combustible para ir eliminando un poco el contrabando de hidrocarburos, el cable submarino con EPM empresa paisa, como todo en este país, paisa, vivienda de interés social para el sur de la guajira, ¿.?.
Dentro de todos los consejos comunales ofrecieron aeropuertos, mataderos, nuevos bancos, hospitales, buena salud, promoción al turismo, nuevas vías, fortalecimiento al crecimiento agroindustrial, pero no se cumplieron. Lo que más me gustó fue cuando dijo que iba a luchar contra la corrupción en el departamento de la Guajira, yo no lo podía creer, me dio risas, que el propio presidente saliente de los colombianos diciendo esto, y comprometió al Zar anticorrupción de luchar en la Guajira contra este flagelo, cuando ya para esa época de este consejo estallaban los Megas escándalos de corrupción de este país.
Consejo Comunal Nº 266 en Riohacha (La Guajira) el 2 de Enero de 2010, ya casi para terminar su periodo presidencial, también se jugaba su reelección, en este consejo me encontré a “MITO” de nuevo, yo esquivándolo pero me lo topé, cuando pedía la planta de sacrifico o matadero como comúnmente se le llama, yo no sé si pedía, cantaba o lloraba, habiendo tantas necesidades para el pueblo pero bueno el cumplía con su deber, de pedir, me hubiese gustado que hubiera pedido una mesa de dominó.
Nuestros Gobernadores le pedían al Mesías, una fábrica de jeans para Maicao, sal para Manaure, Criaderos de Camarones en Camarón, un teleférico de Villanueva al Cerro Pintao, no por DIOS, de milagro no pidieron el aeropuerto de Goacoche. Antes de irse de este consejo comunal ofreció una ambulancia, pero para trasladar al Departamento de la Guajira a una clínica en Bogotá porque está de URGENCIAS.
Bueno espérenos que nos cumpla en el próximo mandato, para que no nos deje como dice Diomedes Díaz “Viendo un Chispero”.
Hay Dios en qué País vivimos,
Rodrigo Alberto Hernández Fernández
Columnista Villanueva Mi@
Aparecio,
Rodrigo, pero bueno le abono que en este articulo se documento, fueron cosa, que depronto uribe no le alcalzo, pero ahora en su reemplazo mando SANTOS, para culminar con lo prometido.
No podemos decir las cosas cuando Rodrigo toca temas de corrupcion en la Guajira, es verdad, JORGE PEREZ, ha sido el mas corrupto de todos, empezemos a cambiar.
Me gusto lo de MITO tanta necesidad para un pueblo, pero bueno es bueno recordar.
JUANCHO.