• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

La conspiración de los razonables

14/8/13


En su poema los conjurados, Borges rinde un bello homenaje al nacimiento de la Confederación Suiza. Dice que en 1.291, “en el centro de Europa están conspirando”, pues "hombres de diversas estirpes" tomaron "la extraña resolución de ser razonables".

Unos siete siglos después, en el sur de nuestra América, en Uruguay, algunas veces llamado la Suiza de América Latina, también están conspirando, pues unos modernos conjurados han tomado igualmente “la extraña resolución de ser razonables”. 

En Suiza, el propósito de la conspiración fue pactar el nacimiento de una nación, próspera y democrática. En Uruguay, los modernos conjurados de la razonabilidad pactan algo muy distinto pero igualmente importante: el inicio del desmonte de la prohibición de las drogas, una locura que ha perdurado por demasiado tiempo y ha ocasionado en todo el mundo sufrimiento, violencia y autoritarismo.

La valiente decisión de los uruguayos de regularizar el mercado de la marihuana parece a muchos una locura y es políticamente muy audaz; pero en el fondo no es más que la extraña resolución de ser razonables frente al fracaso del prohibicionismo. 

Si uno constata que una política como la prohibición no sólo no cumple su propósito, pues no ha logrado reducir la oferta y consumo de las drogas, sino que además tiene efectos colaterales muy graves, pues genera violencia, corrupción y mafias, y —paradoja sanitaria suprema— deteriora la propia salud de los usuarios, ¿no es acaso lo razonable intentar políticas alternativas? Y eso es lo que pretende el gobierno uruguayo al proponerse la regularización del mercado de marihuana, que es algo muy distinto a su liberalización. 

Nadie ha planteado que cualquiera pueda comprar un cacho en la tienda de la esquina. La venta a menores estará prohibida y el acceso de la sustancia por los adultos estará estrictamente regulado y vigilado por el Estado, quien deberá también prevenir el abuso de marihuana y atender a los usuarios con problemas.

El propósito es arrebatar a las mafias ese mercado para poner en marcha de una política de salud pública, que además sea respetuosa de los derechos de los usuarios de marihuana, la mayor parte de los cuales manejan sin problema su consumo, por lo cual es ridículo que estén penalizados u obligados a proveerse la sustancia en un mercado ilícito.

Hace algunos meses Uruguay también aprobó el matrimonio de parejas del mismo sexo, despenalizó el aborto y desde hace tiempo fomenta la educación sexual para prevenir embarazos no deseados. Su tasa de abortos es bajísima y hace tiempo que ninguna mujer muere por un aborto. Una conclusión se impone: en el sur de las Américas están conspirando, pues los uruguayos han tomado la extraña resolución de ser razonables. Allí crece, como en el poema de Borges, “una torre de razón”, que tal vez mañana se extienda a “todo el planeta”. Y nuevamente con Borges: “acaso lo que digo no es verdadero, ojalá sea profético”.

Rodrigo Uprimny

Director de Dejusticia y profesor de la Universidad Nacional.

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum