• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Las 89 tesis de Uribe

14/8/13


Leo los 89 escupitajos que lanzó Uribe —convertido desde hace tiempo en una figura risible, una vieja loca que grita por los corredores— y me pregunto cuán bajo puede caer un expresidente.

En países con más cultura democrática, este saboteador desquiciado ya habría sido abandonado por la política y por los votantes. Pero en nuestra pobre Colombia no se piensa que esos trinos de analfabeto puedan ser un comportamiento indigno; por no pensar, no se piensa siquiera en las implicaciones de que un expresidente escriba tan mal. No me refiero a la redacción de adolescente vago: ya sé que para muchos las nuevas tecnologías justifican y aun exigen el atropello de la lengua, a pesar de que todos los días hay ejemplos de que se puede escribir un trino inteligente, ingenioso y agudo sin pelearse con la puntuación. Uribe, en cambio, debió de sentir que su mensaje era mucho más importante que informarse sobre los usos de la coma, esa cosa tan rara.

En los trinos de Uribe, las preposiciones y las concordancias son como sindicalistas que uno se saca de encima; la mera sindéresis parece una concesión que no se le debe hacer al enemigo. Sí, lo confieso: el contacto con los 89 escupitajos me ha llenado de una irreprimible nostalgia por esas épocas en que los presidentes no eran completamente iletrados. Caro matoneó a la oposición, pero tradujo a Virgilio. Laureano Gómez incendió al país, pero era un orador brillante que hablaba en párrafos perfectos. Uribe, en cambio, ha matoneado a la oposición, pero también la gramática, y ha incendiado al país, pero también la dialéctica. Yo declaro no entender qué significa esto: “GbnoSantos3años: hace escándalo protagónico a la salud”. Claro, Uribe siempre se ha jactado de tener una comunicación privilegiada con sus votantes. Ahora vemos a qué se refería, pues sólo a través de la telepatía se puede entender esto: “derrocha que por nuestro Gbno en lugar de perder autosuficiencia en petróleo se construyó gran producción”. El Diccionario de Rufino José Cuervo acaba de sacudirse en mi biblioteca.

Lo más grave, sin embargo, no es el resentimiento político ni el analfabetismo funcional. Lo grave es la deshonestidad de Uribe: en este sartal de acusaciones, no hay una sola prueba. Me dirán ustedes que los 140 caracteres no permiten extenderse; pero un debate entre presidentes debería hacerse con argumentos fundados, no con balbuceos de primate que no prueban lo que dicen ni tampoco admiten réplica. “GbnoSantos3años”, escribe el escupidor, “ofrece impunidad y elegibilidad a responsables de atrocidades de Farc”. Mentira: Uribe mezcla las pretensiones de un negociador con lo que el otro ha concedido. El escupidor escribe: “desorienta a las FFAA con orden de combatir narcotráfico y contraorden de legalización de drogas”. También mentira: Santos no ha dado la orden de legalizar la droga, porque eso no es posible. Sólo ha reconocido la necesidad del debate.

En los 89 escupitajos de Uribe hay algunas medias verdades, muchas manipulaciones baratas y una cantidad inverosímil de mentiras y calumnias, y Uribe no ha sentido ni siquiera la necesidad de camuflarlo. Sabe que no tiene que hacerlo: que sus seguidores tragarán entero, que le creerán lo que escupa. Y yo me pregunto: ¿no se dan cuenta del poco respeto que les tiene?


Por: Juan Gabriel Vásquez

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum