• Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  • Este 18 de septiembre en Villanueva, no será lo mismo.

    Por: Rodrigo Daza Cárdenas. Una de las características singular del arraigo y el villanueverismo es su amor por su territorio, por sus usos y...
  • LA DIOSA QUE SE NOS FUE

     Por: Gregorio Peñaloza S. @pegnaloza. Ilustración: RICARDO González @xRichieSharmock La década de los noventa reveló para Colombia y el mundo...
  • La otrora

    Por: Fabian Molina Martinez (https://chayanmol.wixsite.com/website/post/la-otrora). Sentado en el sardinel de la casa y observando a un reducido...
  • Dolorosa lección

     Por: José Joaquín Vence Pájaro. Todo parece indicar que en pocos meses habrá (una vez más) elecciones atípicas para elegir gobernador en La...
  • ¡CONTRA LAS CUERDAS!

     Por: José Joaquín “Kin” Vence Pájaro. (Tw: @kinvence).  Hace apenas una semana que inició un proceso tan legítimo, como inédito en estas...
  • Ni en la sombra!!!

    Luego de 16 meses de la llegada de la pandemia y estar en emergencia sanitaria en nuestro país, puedo afirmar sin temor alguno que esa proyección que...
  • Kaleth Morales de La A a la Z

    Por: Gregorio Peñaloza S.  (@pegnaloza) / Ilustración: Keiver Paredes (@beetthow_art). En 2005 se apagó la voz y la vida de un muchacho de...
  • Las provincias de La Guajira

    Luís Alonso Colmenares Rodríguez. Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y...
  • Si, Villanueva es de todos!!!

    Por: Fabian Molina Martinez. Se hizo costumbre pensar que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de un municipio es exclusividad de los...
  • ¿Es sinónimo de peligro o muerte transitar por las vías?

     Por: José Joaquín “Kin” Vence. Según cifras oficiales, el 2022 fue un año mucho más trágico, siniestro en las vías del país. Aumentaron y de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Las Plagas

14/8/13


Hernán baquero Bracho
Columnista

¿Qué es una plaga humana? Es la codicia, la cólera, el orgullo, el odio, la desinformación, la difamación, la posesividad, entre otros. ¿Qué daño produce una plaga? Si no se le hacen los controles del caso, por ejemplo en la agricultura arrasan con todo y las pérdidas se vuelven millonarias en los cultivos. Cuantas cosechas se han perdido por culpa de las plagas. De igual manera en el desarrollo de una región existen diferentes clases de plagas que hacen daño, sino se les hacen los controles pertinentes. Existen además plagas endémicas y plagas enquistadas que se vuelven fuertes a las “fumigaciones”. Su núcleo dentro del sistema celular, se convierte en “cepas” resistentes a todo y contra todo.

En La Guajira las preocupaciones han sido por las plagas que le han hecho mucho daño en su desarrollo y han sido los politiqueros de marras, por la falta de transparencia y estabilidad en las reglas de lo que debería ser un buen desarrollo y por ello un buen nivel de vida con aciertos en el mundo globalizado con todas las variables no se ha visto en su mayor dimensión y de ahí el atraso en que siempre hemos estado y donde el Estado ha tenido mucho que ver, al no poner en práctica unos buenos “plaguicidas” como son los órganos de control como la contraloría, la procuraduría y la fiscalía y antes por el contrario, ellos han tratado de controlar “estas plagas” humanas pero un “plaguicida” vencido que no ha producido los efectos contundentes para acabar con estas plagas dañinas, que se han convertido en las langostas bíblicas que arrasaron con “las buenas cosechas” de las regalías y dejaron a la comunidad desoladas con hambre, desnutrición, pobreza y mala calidad de vida.

Estas plagas enquistadas por siempre en la economía guajira, se han convertido en una plaga mortal y ante la falta de unos buenos “funguicidas”, se volvieron inmunes y los encargados de fumigarlas se convirtieron en cómplices de su destrucción  que acabó con la mayor cosecha que tuvo La Guajira en más de treinta años. Estas plagas mayores se han vuelto resistentes al clima, a los cambios y a los fallos y se han convertido como en Manzano de Sodoma que sobrevivió a la destrucción de Dios poderoso y en los inicios de nuestra era todavía existía en la palestina de Jesús, el Hijo del Hombre.

Las otras plagas más endebles o más endémicas que afloran en la península, son las llamadas prestadoras de los servicios públicos. Iniciando con  aguas de La Guajira que ha hecho hasta para la venta en la ciudad de Riohacha. Parece que al fin les llegó un buen insecticida de las manos del alcalde de Riohacha, Rafael Ricardo Ceballos Sierra y al fin abandonará la ciudad capital con toda su madriguera. En este mismo orden se encuentran aguas de la península y aguas del sur que han hecho tanto daño que no han podido “fumigarlas” de manera contundente. Sobreviven a los cambios y cada día se vuelven más resistentes en contra de la salud del pueblo maicaero y de los municipios del sur de La Guajira, vertiendo agua de mala calidad para el consumo humano.

Y una de las peores plagas que se ha enquistado en la península ha sido Electricaribe,  que es una de las plagas más dañinas que ha vulnerado no solo los bolsillos de los guajiros, sino que ha contribuido con la mala calidad de vida con sus continuos “mantenimientos” de energía a todo largo y ancho el departamento y con temperaturas infernales superiores a los 40°. Nadie ha podido aplicarles unos insecticidas de control para disminuir su accionar en contra de la comunidad Guajira, golpeada e indefensa, que supuestamente tiene unos fumigadores como los agentes de control, pero estos tampoco disponen de las herramientas para aplicarles un buen fungicida.


Y para terminar existen otras plagas menores que hacen también mucho daño a las comunidades, son los llamados dirigentes de barrios y de pueblos que se convierten en “plagas parasitas” mandaderos de otros dirigentes que actúan siempre en beneficio personal y no en beneficio colectivo. ¿Cuándo se tendrá un plaguicida o un insecticida que acabe de una vez por todas con estas benditas plagas?  

0 comentarios ¡Deja tu comentario aquí!:

 
Villanueva mía © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum